La peor DANA del siglo deja 95 muertos

En concreto, 92 personas en la Comunidad Valenciana, 2 en Castilla-La Mancha y una en Andalucía | El Gobierno declara tres días de luto oficial y Sánchez visitará Valencia mañana

30 oct 2024 / 09:30 H.
Ver comentarios

HILO INFORMATIVO DE LAS CONSECUENCIAS DE LA DANA

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha avanzado que el número actualizado de fallecidos como consecuencia de la DANA ha aumentado hasta 95. En concreto, 92 personas han fallecido en la Comunidad Valenciana, 2 en Castilla-La Mancha y una en Andalucía, según el balance oficial ofrecido por el ministro en declaraciones a RTVE.

ANDALUCÍA ELEVA A NIVEL 1 LA EMERGENCIA POR INUNDACIÓN

Las precipitaciones persisten en la comunidad andaluza por la DANA que ha dejado ya un total de 1.112 incidencias en toda la región sin que, hasta el momento, haya constancia de daños personales. Además, se ha elevado a fase de emergencia, situación operativa 1, el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones, debido a la evolución de la meteorología con aviso rojo en la campiña gaditana. Así, lo ha expuesto el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en una publicación a través de su cuenta oficial en la red social ‘X’ consultada por Europa Press. De igual forma, Moreno ha recomendado a la ciudadanía “extremar la prudencia y evitar desplazamientos”, así como “seguir los consejos del 112”.

MÁS DE 1.000 PERSONAS SIGUEN ATRAPADAS

Los agentes de la Guardia Civil desplegados para mitigar los efectos de las inundaciones causadas por la DANA han efectuado más de 2.500 rescates y calculan que hay unas 1.200 que siguen atrapadas entre la A-3 y la A- 7 en diferentes puntos, así como 5.000 vehículos que continúan bloqueados. La Benemérita ha desplegado en torno a 750 agentes de diferentes especialidades provenientes de toda la geografía nacional y ha movilizado unos 300 vehículos –incluidos seis helicópteros con grúas y cámaras y varias embarcaciones–, según ha indicado el instituto armado en un comunicado. Hasta ahora se han efectuado alrededor 2.500 rescates por componentes de la Guardia Civil. Los principales esfuerzos operativos se están destinando al auxilio y rescate de personas y la prevención del pillaje.

TERCER BALANCE: 70 MUERTOS EN VALENCIA

El tercer balance de fallecidos por el paso de la DANA por la provincia de Valencia deja 70 víctimas mortales, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana. Desde última hora de este martes se activó el Procedimiento de Múltiples Víctimas, que está realizando los balances facilitados a través de la información recibida de los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad y emergencias, según ha detallado. En este momento, la cifra de víctimas mortales se eleva a 70 personas. Las autoridades continúan el proceso de levantamiento e identificación de las víctimas, según ha señalado. La DANA que está afectando principalmente a la Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha ha dejado hasta el momento un balance provisional de 72 muertos, 70 en la provincia de Valencia y otros dos más en Cuenca y Albacete, según los servicios de emergencias. Estos datos colocan este desastre natural en tercer lugar por número de fallecidos tras la riada de Biescas (Huesca) en 1996 con 87 fallecidos y la riada del Turia en 1957, en la que perdieron la vida entre 80 y 100 personas.

TRES DÍAS DE LUTO OFICIAL

El Gobierno va a declarar tres días de luto oficial por los más de 70 fallecidos que, por el momento, ha dejado la DANA a su paso por la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, según ha anunciado el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Asimismo, ha indicado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto desplazarse este jueves a Valencia. En una comparecencia tras el comité de crisis del Gobierno, Torres ha explicado que Sánchez ha comunicado al Rey Felipe VI el decreto de luto oficial de estos próximos tres días, algo que también se lo ha trasladado a los presidentes de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. “El Gobierno de España está volcado en colaborar en todo lo que sea preciso con todas las instituciones, la más afectada por ser la comunidad con mayor impacto de la DANA, la Generalitat Valenciana, en todo lo que sea preciso”, ha proclamado Torres. Con todo, el ministro Torres ha reclamado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que se sitúe “al lado de la solución del tremendo problema que están viviendo las familias que han perdido a un ser querido y de ayudar a las fuerzas y cuerpos de seguridad”.

SEGUNDO BALANCE: 62 MUERTOS EN VALENCIA

El segundo balance de fallecidos por el paso de la DANA por la provincia de Valencia deja 62 víctimas mortales, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana. Desde última hora de este martes se activó el Procedimiento de Múltiples Víctimas, que está realizando los balances facilitados a través de la información recibida de los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad y emergencias, según ha detallado. En este momento, la cifra de víctimas mortales se eleva a 62 personas. Las autoridades continúan el proceso de levantamiento e identificación de las víctimas, según ha señalado.

FELIPE VI MUESTRA SU PÉSAME POR LAS VÍCTIMAS

El Rey Felipe VI ha transmitido su pésame a las familias de las víctimas que ha causado la DANA que ha golpeado en las últimas horas varias comunidades autónomas, especialmente Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía; al tiempo que ha resaltado que le tranquiliza saber que se está trabajando con todos los medios disponibles para ayudar a las personas afectadas. Así lo ha manifestado este miércoles durante una comparecencia sin preguntas en la Base Aérea de Gando (Gran Canaria), donde ha asistido al Ejercicio SIRIO 2024 que lleva a cabo el Ejército del Aire y del Espacio. En este sentido, el Rey, que permanece en contacto permanente con las autoridades, ha querido mostrar su preocupación por la tragedia que se ha desarrollado durante la jornada y la noche de este martes y que todavía podría seguir generando problemas en una parte muy amplia del país. “Lo principal es expresar el pésame y la tristeza por tantas pérdidas de vidas humanas”, resaltó Felipe VI, que agregó que todavía no hay una información completa del impacto y del alcance del temporal.

En cualquier caso, hizo especial hincapié en que le tranquiliza saber que todos los medios posibles están puestos a disposición de las autoridades y de los servicios de emergencia. “Todos los recursos de las CCAA, del Estado, de la UME, de las Fuerzas Armadas, servicios de emergencia, bomberos... en fin, todos están trabajando y lo importante es dejarles trabajar, dejarles hacer lo que saben hacer bien de forma coordinada y que no tengan ninguna limitación de medios”, observó el Rey. Por su parte, insistió en transmitir, junto a la Reina Letizia, su pésame a todas las familias afectadas que han perdido a seres queridos y que, en algunos casos, todavía no saben qué les ha ocurrido a algunos de sus familiares. Finalmente, ha comentado que ha estado en contacto con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con los presidentes de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón; de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; así como con el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska. “Y previsiblemente –continuó– voy a poder tener una videoconferencia desde la base aérea de Gando para tener un conocimiento directo más formalizado y detallado de lo que esté ocurriendo”.

VALENCIA SUFRE “LA PEOR” GOTA FRÍA DEL SIGLO

La Comunitat Valenciana ha registrado la gota fría “más adversa” del siglo en la Comunitat Valencia, con un impacto y registros superiores a la dana de septiembre de 2019 y altura de los dos grandes temporales de los años ochenta, el de octubre de 1982, la pantanada de Tous, y el de noviembre de 1987, según el balance ofrecido por la Agencia Estatal de Meteorología en su perfil de X. Al respecto, señala que “habrá tiempo para hacer una valoración más profunda”, pero indica que tienen hacer “una primera valoración subjetiva desde un punto de vista climático de este catastrófico episodio de lluvias torrenciales que ha afectado a la provincia de Valencia”. Así, en el hilo, se explica que “sus características diferenciadas, climáticamente y por la adversidad e impactos del episodio, estaría a la de los dos grandes temporales de los años ochenta, el de octubre de 1982 y el de noviembre de 1987”. Aemet recuerda que la gota fría de 1982, la de la pantanada de Tous, “descargó con intensidad torrencial más al sur que lo que lo ha hecho esta de 2024, afectando a la zona de la Muela de Cortes y a la margen derecha del Júcar”. Por su parte, la gota fría de noviembre de 1987 “también afectó a la mitad sur de la provincia de Valencia, sobre todo a la Safor y Vall d’Albaida y, al día siguiente a la Ribera y también a la Vega Baja”. En octubre de 2000 hubo también un episodio de lluvias torrenciales, que es el que “más volumen de precipitación acumuló en la Comunitat Valenciana, pero fue una gota fría muy prolongada, de varios días, y menos catastrófica que la de 1982, 1987 y 2024”. Por tanto, ha sido “un temporal histórico, a la altura de los grandes temporales mediterráneos y entre los tres más intensos del último siglo en la Comunitat Valenciana”.

<i>La devastación de la DANA en Catarroja, Valencia. </i>
La devastación de la DANA en Catarroja, Valencia.

PRIMER BALANCE: 51 MUERTOS EN LA PROVINCIA DE VALENCIA

El primer balance de fallecidos por el paso de la DANA por la provincia de Valencia deja 51 víctimas mortales, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana. Desde última hora de este martes se activó el Procedimiento de Múltiples Víctimas, que ha realizado un primer balance a través de la información recibida de los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad y emergencias, según ha detallado. En este momento, y de forma provisional, la cifra de víctimas mortales asciende a 51 personas. Las autoridades están iniciando el proceso de levantamiento e identificación de las víctimas, según ha señalado.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha confirmado que, tras acceder a algunos de los lugares del territorio valenciano más afectados por la DANA, se han localizado “cuerpos sin vida”. Así lo ha confirmado, en una comparecencia en el Centro de Coordinación de Emergencias, en l’Eliana (Valencia) pasadas las 00:30 horas, el jefe del Consell, quien en este momento no ha facilitado más datos sobre las víctimas por respeto a las familias. Por otro lado, los servicios de emergencia buscan a siete personas que se encuentran desaparecidas a causa de las fuertes riadas. En concreto, seis personas se buscan en Letur (Albacete) y otra en L’Alcúdia (Valencia), según han informado los servicios de emergencias.

Sánchez anuncia que se pondrán “todos los medios necesarios” a los afectados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el Gobierno va a poner “todos los medios necesarios el tiempo que haga falta” para los afectados por el temporal. Así lo ha manifestado este miércoles Sánchez en una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa, ante los efectos del temporal que hasta el momento ha dejado más de medio centenar de fallecidos. “España entera llora, vamos a poner todos los medios necesarios el tiempo que haga falta para que podamos recuperarnos de esta tragedia, no os vamos a dejar solos”, ha subrayado Sánchez. El presidente del Gobierno ha destacado que van a ayudar a los afectados “con todos los recursos del Estado y, si hace falta, de la Unión Europea” para que las víctimas puedan reconstruir sus vidas. Sánchez ha trasladado en nombre del Gobierno y del conjunto de la sociedad española toda su solidaridad y el afecto a las personas que han fallecido en esta tragedia, hasta el momento en la Comunidad Valenciana y en Castilla-La Mancha, y a quienes siguen buscando a sus seres queridos. Las administraciones públicas, según ha añadido, están trabajando “de forma coordinada” para hacer posible la ayuda. “Vamos a poner todos los medios necesarios hoy, mañana y el tiempo que haga falta para que podamos recuperarnos de esta tragedia. No os vamos a dejar solos”, ha aseverado.

“A los pueblos y ciudades hoy destrozados por esta tragedia les digo lo mismo. Unidos vamos a reconstruir vuestras calles, vuestras plazas, vuestros puentes y España entera está y estará con vosotros”, ha afirmado Sánchez. También ha agradecido “de corazón” y después de estos años en los que el país ha sufrido catástrofes y emergencias de Protección Civil a los servidores públicos por “toda la extraordinaria labor que están haciendo ante esta emergencia”. “Estas horas siguen trabajando sin descanso y son nuestro mejor baluarte contra la adversidad. Bomberos, miembros de la UME, agentes de la Policía Nacional, también la Policía local, guardias civiles, las ONG, el tercer sector, todos los movimientos ciudadanos que en los pueblos y ciudades se están volcando para ayudar a sus vecinos y vecinas. Nuestra entrega es un motivo de esperanza y de orgullo”, ha recalcado. Ante esta emergencia, el Gobierno constituyó ayer el Comité de Crisis para trabajar “codo con codo” con los presidentes autonómicos y con los alcaldes de todas las zonas afectadas. “Estoy en contacto con ellos y les he trasladado toda nuestra solidaridad y colaboración, las 24 horas del día, todos los días que haga falta”, ha comentado.

En este punto, Sánchez ha alertado a la ciudadanía de que “la emergencia continúa”, por lo que ha pedido no bajar la guardia porque la DANA “continúa causando estragos”. “Aún no podemos dar por concluido este devastador episodio”, ha avisado. Por ello, ha pedido a los ciudadanos extremar las precauciones y que se sigan todas las medidas de seguridad: “Que no salgan a la carretera, que eviten transitar cerca de barrancos, de vaguadas, de cauces y que atiendan en todo momento a las recomendaciones de los servicios de emergencia y, por supuesto, de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado”. En su intervención, Sánchez ha recordado otras emergencias que ha sufrido España en los últimos años, como la pandemia de la Covid-19, Filomena o la erupción volcánica de La Palma. “España da siempre lo mejor de sí mismo en crisis como esta”, ha puntualizado. “Arrimemos el hombro, ayudemos a quienes no pueden acceder a su hogar, a quienes buscan un familiar, a un amigo, a un ser querido y, sobre todo, a esta hora, acompañemos unidos y unidas en el dolor a quienes han perdido a sus seres queridos”, ha concluido el líder del Ejecutivo.

España