Los “barones” consiguen que Iglesias cambie de criterio

Podemos valora ahora la posibilidad de acuerdos con Más Madrid de Errejón

29 ene 2019 / 09:04 H.

El llamamiento a la “negociación” y a la “unidad” que hicieron diez secretarios regionales de Podemos reunidos el pasado viernes en Toledo, así como la dimisión de Ramón Espinar, anunciada el mismo día, pesaron en el cambio de postura de la dirección del partido morado, cuya portavoz parlamentaria, Irene Montero, anunciaba esta mañana que están dispuestos a explorar posibilidades para llegar a un acuerdo con Iñigo Errejón, según las fuentes consultadas por Europa Press. La reunión del pasado viernes en Toledo, convocada por el líder castellano-manchego José García Molina, concluyó con una declaración en la que se apelaba a la “confianza, la unidad, la coordinación y la negociación”, en referencia a la crisis abierta en Madrid por la decisión de Íñígo Errejón de concurrir a las elecciones autonómicas de mayo en la candidatura Mas Madrid, la de la alcaldesa de la capital Manuela Carmena.

Un anuncio, el de Errejón, que supuso el rechazo por parte de Pablo Iglesias, quien dejó claro que éste “no es Carmena” y que le iba a presentar batalla con una candidatura de Podemos. Una decisión que suponía acudir divididos a las autonómicas en un territorio clave como es Madrid con la consiguiente repercusión que conlleva. La preocupación de los líderes territoriales por la maniobra de Errejón y la posible división de fuerzas quedó plasmada el viernes en la “Declaración de Toledo”, que fue suscrita por diez dirigentes territoriales: además del de Castilla La Mancha, los de Euskadi, Murcia, La Rioja, Baleares, Extremadura, Valencia, Canarias, Aragón y Asturias. Pero al mismo tiempo que estos dirigentes trataban de que las aguas volvieran a su cauce en la formación morada, se produjo la dimisión de Ramón Espinar de sus cargos orgánicos, así como su abandono del Senado y de la Asamblea de Madrid.

Precisamente también por las discrepancias con la dirección, ya que estaba apostando por alcanzar un acuerdo con Errejón en Madrid y de esta forma evitar una lista alternativa para la que Podemos no tiene un claro candidato. Espinar se fue tras sentirse “ninguneado” por la dirección nacional en sus planteamientos. Estos hechos, junto con una reflexión más pausada de la situación han hecho mella en la dirección de Podemos y de ahí el movimiento.

Montero
pide cerrar heridas tras el
“duro golpe”

La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, admitió ayer que tras el “duro golpe” que supuso para Podemos la decisión de Íñigo Errejón de aliarse con Manuela Carmena y crear su propia plataforma para las elecciones autonómicas de Madrid ahora es necesario “reconstruir puentes” y “cerrar heridas”, por “responsabilidad”, con el objetivo de alcanzar la “máxima unidad” para evitar que PP, Cs y Vox gobiernen la Comunidad de Madrid.

“Vamos a estar ahí a pesar de que mucha militancia se haya sentido dolida y ofendida, es nuestra responsabilidad y pido responsabilidad a todo el mundo”, aseguró Montero en declaraciones en el Congreso desde el convencimiento de que “es momento de hacerse más fuertes reponiéndose de los golpes”.

“Hay heridas y golpes que duelen pero, una vez repuestos de ese golpe, tenemos la responsabilidad de hacer política que es a lo que hemos venido aquí”, ha abundado, cuando se le ha preguntado por el cambio de estrategia de Podemos, que ha pasado de acusar a Errejón de haber roto todos los puentes para un posible diálogo a invitarle a dialogar. Eso sí, Montero considera que Errejón no debe acudir este miércoles a la reunión del Consejo Ciudadano de Podemos.