La legislatura acaba con 268 presos de ETA menos
El EPKK moverá ficha una vez concluyan las elecciones
El Colectivo de Presos de ETA (EPPK por sus siglas en euskera) llega al final de la legislatura con 268 presos menos que hace cuatro años, pero instalados en una situación de bloqueo, relegados del debate político y con una división en su seno que se agrava cada vez más. Al rechazo del Ejecutivo de Rajoy a entablar ningún tipo de negociación mientras ETA no se disuelva se suma que los presos etarras no han materializado su anuncio de asumir la legalidad penitenciaria para acceder a beneficios. Según los datos recogidos por Europa Press, días antes de que el PP ganase las elecciones generales en 2011, el Colectivo de Presos de ETA contaba con 677 internos: 533 en España, 138 en Francia y otros seis repartidos en cárceles de Portugal, Irlanda, Inglaterra, México y Bélgica. En estas cifras no se incluye la veintena de presos acogidos a la denominada “Vía Nanclares”, expulsados del colectivo y considerados unos apestados en el entorno etarra por optar por la salida individual.
Cuatro años después, a pocos días del 20-D, el EPPK lo integran ahora 409 presos: 319 en España, 89 en Francia y uno en Portugal. Esto supone un adelgazamiento de casi el 40 por ciento del colectivo. Tras la derogación de la ‘Doctrina Parot’ en octubre de 2013, decenas de terroristas salieron a la calle en cuestión de semanas. Además, se mantiene el goteo de excarcelaciones de etarras que van cumpliendo sus condenas. .
Solo en 2015 han salido 73 presos. Por primera vez en mucho tiempo son más etarras los que salen de prisión que los que entran. Frente a los 268 que han ido abandonando las prisiones, 161 han sido detenidos por las fuerzas de seguridad y puestos a disposición de la Justicia en lo que va de legislatura, según datos de Interior. En este 2015 la cifra es 47 detenidos, según recoge Europa Press.