La Fiscalía venezolana busca a De Juana Chaos

El Supremo del
país desconoce el paradero del etarra

26 jul 2016 / 10:30 H.

El Tribunal Supremo de Venezuela ha instado a la Fiscalía de este país a que “gire las instrucciones pertinentes y se realice la búsqueda y localización” del etarra José Ignacio de Juana Chaos, en virtud de la orden cursada por la Justicia española por un delito relacionado con enaltecimiento del terrorismo. Al no constar la ubicación del ciudadano requerido, la Sala no puede realizar la correspondiente audiencia oral prevista “para examinar y decidir la procedencia o no de la solicitud de extradición presentada por el Gobierno del Reino de España”, asegura el alto tribunal. José Ignacio De Juana Chaos, autor de 25 asesinatos, se encuentra desvinculado por completo de las decisiones de ETA.

En febrero de 2015 fue detectado en Venezuela, país al que se fue a vivir junto con su mujer y su hijo tras pasar antes por Irlanda. Allí regentaban una licorería en la localidad de Chichiriviche. Las autoridades españolas han pedido en numerosas ocasiones colaboración a Venezuela para detenerlo y traerlo de vuelta a España, pero esas gestiones no han tenido éxito. En los últimos años de actividad criminal de ETA, antes de su derrota policial y cese de la violencia el 20 de octubre de 2011, Venezuela se convirtió en un refugio para etarras que huían de la presión policial en Europa y otros países de Sudamérica, como México.

El 3 de julio de 2015, después de los nuevos datos sobre De Juana Chaos en Chichiriviche obtenidos por la Guardia Civil, el Gobierno de Mariano Rajoy reclamó oficialmente su extradición, una petición que se sumaba a la cursada dos semanas antes por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco.

La orden especificaba el paradero del etarra: “en una licorería llamada Falcón FJJ, CA, ubicada al final de la C/ Zamora, a escasos 25 metros del malecón, en la localidad de Chichiriviche del estado Falcón en Venezuela”.

Transcurrido un año desde entonces, la sala del Supremo venezolano asegura ahora que “a la presente fecha se encuentra imposibilitada de resolver la procedencia o no de la solicitud.”