Hichamy pudo asumir el rol de líder

El terrorista fallecido en Cambrills alquiló los dos vehículos de los atentados

24 ago 2017 / 11:02 H.

Investigadores policiales trabajan con la hipótesis de que Mohamed Hichamy, fallecido en Cambrils (Tarragona), pudo asumir un rol de líder a nivel operativo en los atentados con la muerte del imán de Ripoll en la explosión de la casa de Alcanar, donde se estaban gestando las acciones terroristas.

Fuentes consultadas por Europa Press explicaron que Hichamy, de 24 años, es el mayor de los terroristas implicados directamente en las acciones, sin contar al imán Abdelbaki es Satty y a Driss Oukabir, detenido por los Mossos pero que no participó de manera directa en las acciones.

Mohamed Hichamy fue el encargado del alquiler de dos vehículos usados en los atentados y su nombre aparece en numerosas gestiones realizadas por la célula, por lo que se trabaja con la línea de que esta persona asumiera un rol más preponderante. Mohamed Hichamy fue uno de los cinco terroristas que perpetró el atentado de Cambrils el 18 de agosto, atropelló a peatones en el paseo Marítimo, dejó un balance de una mujer muerta, y murió abatido por los Mossos.

No obstante, las citadas fuentes explican que todavía está por determinar con exactitud cuál era la dinámica del grupo, teniendo en cuenta que la mayoría de presuntos implicados eran hermanos —tres Aalla, dos Oukabir, dos Hichamy y dos Abouyaaqoub— y el vínculo familiar también pudo determinar las intervenciones operativas y sus relaciones.

De hecho, con la explosión en la casa de Alcanar el pasado 16 de agosto, la célula tuvo que modificar su plan inicial de hacer un atentado de gran envergadura en Barcelona, e Hichamy alquiló una tercera furgoneta al día siguiente.

Hichamy sufrió un accidente a las 15:25 horas de ese mismo día con esta tercera furgoneta en la autopista AP-7 en Cambrils y la abandonó, con lo que los investigadores creen que los terroristas tuvieron que modificar de nuevo su plan. El núcleo duro de la célula podían integrarlo, según las últimas informaciones, entre 9 y 10 terroristas, ya que se excluye por el momento de la primera línea de acción a Mohamed Aalla —que estaba en Roses (Girona) en el momento de los atentados y fue puesto en libertad provisional— y a Salh El Karib, que regenta el locutorio de Ripoll y que, hasta el cierre de esta edición, continúa detenido.

Asimismo, los investigadores intentan aclarar el rol de Driss Oukabir, que fue interceptado por los Mossos cerca de la comisaría de Ripoll y que incurrió en varias contradicciones durante sus declaraciones ante la policía catalana y ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu.

Con respecto a las víctimas, un total de 43 heridos por los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils (Tarragona) permanecen ingresados en hospitales catalanes y de Zaragoza, lo que supone dos menos que en el anterior balance. De ellos, hay siete en estado crítico (todos por el atentado de Barcelona), diez graves (ocho de Barcelona y dos de Cambrils) y veintiséis menos graves (veintitrés de Barcelona y tres de Cambrils), según informó la Conselleria de Salud de la Generalitat en un comunicado.

Sobre el proceso de radicalización seguido, se sospecha que fue relativamente rápido, de un año de duración, y que se realizó a través de un “entorno muy cerrado” por parte del imán, sin que los terroristas tuvieran mucha actividad en redes sociales e Internet.

Además, las fuentes consultadas aseguran que los integrantes de la célula no tenían conductas radicales en lo que era su vida cotidiana, precisamente con el fin de no levantar ninguna sospecha sobre sus planes, según apuntan las citadas fuentes.

confirmaciones para la protesta

manifestación. Once presidentes autonómicos, además del catalán Carles Puigdemont, confirmaron su asistencia a la manifestación contra el terrorismo convocada en Barcelona para el sábado en repulsa por los atentados en Barcelona y Cambrils (Tarragona). En concreto, se trata de los presidentes de Andalucía, Madrid, Euskadi, Aragón, Asturias, Baleares, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Navarra, Extremadura y Cantabria.

los terroristas, grabados en la a-7

seguridad. Las cámaras de un área de servicio de la A-7 grabaron a cuatro de los terroristas abatidos en Cambrils (Tarragona) —Mohamed Hychami, Omar Hychami, Houssaine Abouyaaqoub y Moussa Oukabir— comprando hasta cuatro veces el mismo jueves en que atentaron. Las imágenes están en manos de los Mossos d’Esquadra y discurren entre una hora antes del atentado en Barcelona y tres horas del de Cambrils.

estado islámico amenaza en la red

advertencia. Estado Islámico amenaza a España en un nuevo vídeo difundido en la red, en el que advierte que recuperará Al Ándalus y devolverá a los cristianos la sangre derramada por la Inquisición española. La grabación se centra en los atentados de Barcelona, y en ella aparecen dos presuntos terroristas. Uno de ellos, identificado en la imagen como “Al Qurtubí”, lanza una clara amenaza a los “cristianos españoles”.

Uno de los coches estuvo en parís

colaboración. El fiscal de París, François Molins, confirmó que el Audi A3 utilizado por los terroristas en Cambrils (Tarragona) estuvo por la región parisina los días 11 y 12 de agosto, aunque aún no pudieron determinar la razón “precisa” de un desplazamiento en el que estuvieron “dos o tres personas”. Molins explicó que las autoridades galas y españolas mantienen una cooperación “muy estrecha” para aclarar los movimientos previos.