El PSOE no investirá a Pedro Sánchez “a cualquier precio”

El PP espera que el comité federal socialista frene el pacto con Podemos

26 ene 2016 / 09:40 H.

El secretario de Organización del PSOE, César Luena, asegura que el secretario general de su partido, Pedro Sánchez, “no va a ser presidente a cualquier precio”, porque actuará pensando en el interés de los españoles. A partir de aquí, no quiso anticipar ningún escenario, porque ahora es “el momento” del líder del PP, Mariano Rajoy, aunque sí ha explicado que la “preferencia” de los socialistas es liderar un gobierno en solitario. Luena explicó que el PSOE se reafirma en su convencimiento, expresado desde el día 20 de diciembre, de que el PSOE quiere un gobierno de cambio, pero “nunca va a gobernar a cualquier precio”. Así, manifestó que cuando llegue su momento, explicará las posibilidades de poner en marcha “un gobierno estable para que impulse cambios progresistas en España”.

De esta manera, dejó clara la “disponibilidad” del PSOE para liderarlo porque “no va a dejar pasar esta oportunidad”, pero lo hará “sin prisa” y con la seguridad de que no será “a cualquier precio”. Dicho esto, no valoró la posibilidad de formar un gobierno con Podemos y se limitó a explicar que “la preferencia” que tiene su partido es la de un gobierno en solitario. Eso sí, volvió a cargar contra el partido de Pablo Iglesias por el modo en que expuso su oferta y remachó que ahora es “un tiempo para la confianza” y quien “abone la desconfianza” en el debate o en las instituciones “se equivoca”. “Creemos que las decisiones tácticas que se han anunciado este fin de semana no son buenas para España”, afirmó, criticando, por un lado, el movimiento “irresponsable” de Rajoy, al declinar el encargo del Rey, y también la oferta de Podemos, porque “las cosas nunca se empiezan por el tejado”.

Populares. Por otro lado, el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, reconoció que su formación está a la espera de que el Comité Federal del PSOE frene un pacto de Pedro Sánchez con Podemos, ya que, según ha dicho, el “descontento” que hay en las filas socialistas por ese posible pacto es “notorio y notable”. Así, ha recalcado que José Luis Rodríguez Zapatero, Felipe González o Alfredo Pérez Rubalcaba “no están muy conformes con la deriva” a la que el actual secretario general del PSOE pretende llevar al partido.

Tras el comité de dirección del PP que presidió Mariano Rajoy, el primero después de que el pasado viernes el jefe del Ejecutivo en funciones declinara presentarse a la investidura por falta de apoyos. En “Génova” tienen los ojos puestos en ese Comité Federal que el PSOE celebrará este mismo sábado y esperan que allí se lo hagan “mirar”. A última hora, se supo que Rajoy, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, quedaron emplazados en una breve conversación telefónica a explorar fórmulas para que se inicie la legislatura y se posibilite la “gobernabilidad de España”.

El Rey inicia mañana la ronda de consultas

El presidente del Congreso, Patxi López, reconoció que no sabe cuánto tiempo se prolongará la segunda ronda de consultas del Rey para buscar un candidato a la investidura para la Presidencia del Gobierno, aunque señaló que llevará “un tiempo y unos días”. Lo dijo a su llegada al Congreso después de mantener un encuentro de media hora con Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela para entregarle, por segunda vez, una lista de los partidos con representación parlamentaria que recibirá a partir de mañana. Por otro lado, ERC y EH Bildu anuncian que tampoco irán a ver al Monarca.