El PSOE considera clave el apoyo continuo de Podemos
No contempla la investidura si el respaldo posterior de Pablo Iglesias
El Gobierno no contempla como una opción plausible sacar adelante la investidura del presidente en funciones, Pedro Sánchez, sin contar con el compromiso de Unidas Podemos de que seguirá colaborando con el PSOE el día después de la formación de ese nuevo Ejecutivo.
“No visualizamos un escenario en el que se llegue a una investidura sin después una colaboración, no creo que ninguna fuerza política pueda estar en esa deriva”, advirtió la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, quien consideró que admitir eso sería “un rincón oscuro, un callejón sin salida.
Así se pronunció la ministra de Educación en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, confirmando la aspiración del PSOE de cerrar con Unidas Podemos un acuerdo que no se limite sólo a la investidura, sino que garantice la estabilidad de la legislatura.
A pesar de que la reunión del jueves entre los equipos negociadores del PSOE y Unidas Podemos se saldó con los morados quejándose de la “posición inamovible” del PSOE, Celaá reconoció que, pese a la persistencia de diferencias entre las dos formaciones, el compromiso de ambas de seguir hablando “no es poco en una negociación”. También valoró como un elemento positivo el hecho de que en la reunión del pasado jueves, la delegación de Podemos fuera más amplia que en las negociaciones de julio e incluya a todas las confluencias y a Izquierda Unida porque, como precisó, es “importante que todo el mundo tenga toda la información” de lo que allí se habla. De hecho, y sin querer entrar en mayores detalles, comentó que hubo oportunidad de trasladar a la delegación de Unidas Podemos “información que curiosamente no tenía sobre algunos extremos de los que se había venido hablando” en las conversaciones entre Sánchez e Iglesias.
En este sentido, garantizó que en algún momento habrá alguna reunión o contacto entre Sánchez y el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, y señaló que los socialistas aspiran a que las conversaciones que retomaron con los morados, puedan: “Ir generando esa confianza que se perdió en julio y que de la negociación, pueda emerger algo nuevo”.
Celaá abrió la puerta a que Podemos mejore sus propuestas.