El presidente Sánchez exige “lealtad” a Casado y Rivera
Considera que deben apoyar al Estado para afrontar la crisis de Venezuela
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, exige a los presidentes de PP y Ciudadanos, Pablo Casado y Albert Rivera, que sean leales con el Estado para afrontar
la actual crisis política en Venezuela. Sánchez se pregunta por qué “lo que es posible en Europa”, no lo sea también en España. “La política exterior respecto a Venezuela es una cuestión de Estado, por eso no les pido que apoyen al Gobierno, eso es imposible hablando de Casado y Rivera, pero les pido que sean leales con el Estado”, señaló. El presidente se refiere a la posición común que ha adoptado la Unión Europea, y más en concreto el Gobierno de España con Emmanuel Macron y Angela Merkel, al dar un ultimátum a Nicolás Maduro para convocar unas elecciones “libres, justas y transparentes”. Sánchez explicó que los tres mandatarios, perteneciendo todos “a tres familias políticas distintas”, se hayan puesto de acuerdo en una misma posición frente a la crisis en Venezuela y, sin embargo, en España no se haya logrado.
Por ello, arremetió contra el PP, Ciudadanos y Vox, al decir que el único proyecto político de la derecha del país es “ir contra el Gobierno aunque acierte”. Frente a ello, Sánchez exigió “moderación y sentido común”. En este sentido, dijo que estas formaciones políticas se preguntan “por qué caen en las encuestas”, a lo que el presidente respondió que se debe a que “cada vez que se alejan más de la moderación se acercan más a la irrelevancia política”. “Más allá de las ideologías políticas, la moderación y el sentido común lo representa el PSOE y el Gobierno de España” frente a los partidos de derechas “que compiten para ver quién defiende peor la unidad de España”, apuntilló.
Para Sánchez, estos partidos “confrontan a los territorios y enfrentan a los ciudadanos” cuando, según él, la unidad de España “se defiende alineando los valores del país con la unidad, la igualdad y la diversidad territorial”. El presidente también hizo alusión al último congreso del PP: “no sabían si se refundaban o no pero, mientras, se fundían con la ultraderecha”, una estrategia política que considera que “no les saldrá gratis”, al suponer la “radicalización” del partido. Así se mostró Sánchez en un acto de partido en Zaragoza para dar su respaldo a las candidaturas de Javier Lambán al frente del Gobierno de Aragón.