El presidente aprieta las tuercas a Podemos con vistas al acuerdo
Pedro Sánchez asegura que la única opción de “casarse” con Iglesias es que acepte las propuestas de su programa
El margen de negociación entre el Partido Socialista (PSOE) y Unidas Podemos para permitir la formación de un gobierno se estrecha. Los dos partidos siguen sin retomar los contactos y todo queda ahora supeditado a que el presidente, Pedro Sánchez, presente mañana su propuesta de programa de gobierno, un documento muy definido con 300 medidas abierto a aportaciones de Podemos que no supongan alteraciones inasumibles para el PSOE. No será hasta la siguiente semana, la del 9 de septiembre, cuando pueda celebrarse un encuentro entre Sánchez y el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, lo que limita aún más el margen que los socialistas conceden a la negociación con el que aún denominan su “socio preferente”. A Podemos, como al resto de posibles socios de investidura, Sánchez les entregará un documento ya elaborado con 300 medidas que incluyen algunas de las promesas electorales de Podemos y de las propuestas que los morados hicieron en su última oferta de agosto, que rebajaba ciertos compromisos electorales en aras de favorecer el acuerdo con el PSOE.
Pero, desde la dirección del partido, cierran la puerta a volver a negociar con Podemos su entrada en el Gobierno, una posición que cuenta con el respaldo del grueso del Grupo Parlamentario Socialista. La única opción que permitiría evitar la repetición electoral la verbalizó el pasado viernes la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, y no es otra que Podemos acceda a dar el “parabién” a la propuesta programática que Pedro Sánchez elaboró porque incorporará algunas de las propuestas que defiende el partido de Pablo Iglesias.