El Parlament recurrirá el 155 ante el Tribunal Constitucional

Cs, PSC y PP votan en contra y la CUP se abstiene por no reconocer al TC

28 dic 2017 / 09:11 H.

La Diputación Permanente del Parlament aprobó, con el apoyo de JxSí y de SíQueEsPot y con la abstención de la CUP, recurrir ante el Tribunal Constitucional (TC) la decisión del Gobierno central de aplicar en Catalunya el artículo 155 de la Constitución, interviniendo la autonomía catalana.

JxSí pidió en noviembre un dictamen al Consell de Garanties Estatutàries sobre el 155 y el órgano consultivo de la Generalitat concluyó que era susceptible de recurrirse; entre otras razones, porque el cese del Govern no era una “medida necesaria o indispensable”.

Cs, PSC y PP votaron en contra de recurrir al Alto Tribunal la aplicación del 155 porque defienden que era necesario tras la proclamación de la independencia en el Parlament. El diputado de JxSí Lluís Corominas apoyó el recurso basándose en el dictamen del CGE, y concluyó que la aplicación del 155, con el cese de Carles Puigdemont al frente del Govern y la disolución del Parlament, vulnera el ordenamiento jurídico vigente porque, a su juicio, se infringieron funciones estatutarias y constitucionales que corresponden a la figura del presidente de la Generalitat.

“De la literalidad del 155 en ningún caso se puede presuponer que pueda sustituirse al presidente de la Generalitat y disolverse el Parlament. De todo lo relativo a los derechos fundamentales, si no está expresamente escrito o prohibido, no puede hacerse una interpretación extensiva”, recalcó Corominas, que acusó al Estado de abusar del artículo 155.

Tras reprochar al Estado falta de proporcionalidad, cargó contra la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, por afirmar en campaña que el PP descabezó a los partidos independentistas, lo que evidencia que “la única conjura que hubo es del Gobierno central, que ha utilizado a los organismos del Estado para anular la autonomía de Cataluña y encarcelar las ideas”, y defendió recurrir a la justicia europea si el Tribunal Constitucional rechaza el recurso anunciado ayer mismo.

La diputada de SíQueEsPot Marta Ribas exigió la suspensión inmediata del 155 para recuperar el autogobierno catalán y volver a una “normalidad democrática” que lleve a la búsqueda de soluciones políticas a través del diálogo y en la que se olviden vías unilaterales, juzgados y la policía. Además de recordar el recurso presentado por Podemos al TC por la misma cuestión, opinó que el 155 traspasó límites democráticos, estatutarios y constitucionales, y argumentó la necesidad de aclarar los límites de su aplicación, sentar jurisprudencia y evitar tentaciones de querer aplicarlo a otros gobiernos autonómicos “por no ser suficientemente complacientes con el Estado”. En su opinión, el 155 permite dar instrucciones concretas a gobiernos autonómicos “pero no disolver el Parlament y menos aún cesar a un Govern”, destacando que no era la intención del redactado de este artículo.