El juez imputa a todo el PP de Valencia por blanqueo

El magistrado ofrece a Rita Barberá declarar antes de decidir si eleva o no al Tribunal Supremo la causa

15 mar 2016 / 07:30 H.

Emagistrado del Juzgado de instrucción número 18 de Valencia que investiga el caso Imelsa ofreció declarar a la exalcaldesa y actual senadora Rita Barberá antes de decidir si eleva al Tribunal Supremo la causa abierta por blanqueo al grupo municipal popular en el Consistorio, donde hay 48 investigados y en la que ha imputado al PP. La Fiscalía considera que existen indicios racionales de la participación en el blanqueo tanto de Barberá como del diputado autonómico Miquel Domínguez, por lo que pide que se pase la causa al Tribunal Supremo, si bien el instructor sostiene que la instrucción debe considerarse “agotada” antes de dar ese paso.

En un auto, Víctor Gómez ofrece tanto a Barberá como a Miquel Domínguez, aforado ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, la posibilidad de comparecer voluntariamente en el juzgado para ser oídos en relación con los hechos y su posible participación en ellos “sin sometimiento a interrogatorio alguno” y manifestar lo que consideren para su defensa. Entiende que los dos escritos del fiscal en los que pide que eleve una exposición razonada a la Sala de lo Penal del TS en relación con ambos aforados contienen “indicios racionales” que fundamentan jurídicamente su petición, pero, “pese a ello”, señala que no tiene un criterio “tan decidido en cuanto a que, para elevar la citada exposición, la investigación pueda considerarse agotada”.

Según señala en el auto —contra el que cabe recurso— este trámite “no es perentorio” y “no es deseable correr el riesgo de que esa apreciación no fuese compartida por los altos órganos que en definitiva deben decidir dicha asunción de competencia”, y se muestra partidario de que lo hagan con un “claro criterio” sobre si en la investigación “se ha podido reunir la mayor información útil para la decisión que les compete”. Al respecto, cree que “cabe y es posible” hacer dos cosas “útiles”: oír de nuevo en declaración a cuatro investigados “cuya indiciaria implicación en los hechos delictivos resulta, aparentemente, de mayor proximidad al dominio material sobre el dinero de supuesto origen delictivo ilícito” y que, cuando fueron llamados a declarar por primera vez, se acogieron a su derecho a no hacerlo y también citar a los dos aforados para que “voluntariamente” puedan ser oídos en declaración.

En relación con los cuatro investigados, el juez, en una providencia, acuerda citar nuevamente a declarar para el 8 de abril al concejal y portavoz del grupo municipal popular Alfonso Novo; a la exedil María José Alcón; a la exsecretaria del grupo municipal popular en el consistorio María de Carmen García-Fuster y a la secretaria de ésta, María José Pi Palau.

Según sostiene el magistrado, su “silencio” en la anterior citación pudo deberse al secreto de las actuaciones que pesaba en la causa, y que ahora ha levantado, y cree que puede caber la posibilidad de que quisieran declarar, “suministrar información que podría ser valiosa o reveladora”.

El PP deja en manos de la exalcaldesa la decisión

El vicesecretario Sectorial del PP, Javier Maroto, dejó en manos de Rita Barberá que acuda a declarar o no según le ha propuesto el juez del caso Imelsa antes de decidir si envía una causa contra ella al Supremo. Cargó, a continuación, contra el PSOE porque procede “como Torquemada” contra supuestos casos de corrupción populares pero no con el secretario general del partido en Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, con diez imputaciones en dos causas judiciales.

Maroto aseguró, en rueda de prensa, que no conocía la información del juzgado valenciano sobre Barberá y sobre la imputación del PP por supuesto blanqueo de capitales, asunto del que aseguró no haber tenido información antes de situarse ante los periodistas. Se limitó a responder que “será una decisión que tome ella”, sin ir más allá, preguntado por la opinión del partido cuando, en las últimas semanas, le exigió reiteradamente que diera explicaciones públicas.

El dirigente popular aseguró, por otro lado, que sobre los miembros del partido decide el Comité de Derechos y Garantías, que será el que analice la información ahora en los medios de comunicación y decida. Por el momento, ha agregado, “no se ha reunido” por el asunto de Rita Barberá.