El Gobierno inicia la cuenta atrás para los Presupuestos

PP, Cs y ERC tienen, a ocho días de la votación, mayoría para tumbarlos

05 feb 2019 / 08:37 H.

El PP, Ciudadanos y Esquerra Republicana cuentan con respaldo suficiente para poder tumbar en el Congreso el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) a ocho días de la votación de enmiendas a la totalidad, el primer examen parlamentario a las cuentas del Gobierno de Pedro Sánchez. Los tres grupos suman 175 diputados, a uno de la mayoría absoluta, pero con los socios electorales del PP, Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Foro Asturias, los “noes” llegan a los 178.

Los grupos parlamentarios tienen de plazo hasta las dos de la tarde de este viernes para presentar sus enmiendas de totalidad, algo que ya habían anunciado que harían tanto el PP, que tiene 134 diputados, como Ciudadanos, que cuenta con 32 escaños. Ayer también ERC, con nueve asientos en el hemiciclo, ha anticipado que pedirá la devolución de las primeras cuentas de Pedro Sánchez, y lo harán sin apurar el plazo porque registrarán su enmienda hoy.

El debate de los Presupuestos arrancará el próximo 12 de febrero, justo el día que se inicia también en el Tribunal Supremo el juicio por el proceso independentista en Cataluña. El Pleno del Congreso votará las enmiendas de totalidad el día 13, todas juntas, en una sola votación, puesto que todas piden lo mismo: tumbar las cuentas y devolver el proyecto al Gobierno. Para salvar su proyecto, los socialistas deben sumar más votos en contra que a favor de las enmiendas o bien lograr un empate, lo que haría decaer las peticiones de devolución. Los independentistas de ERC podrían retirar la suya antes de la votación pero si mantienen su órdago hasta el final y acaban votando junto a PP, Ciudadanos, UPN y Foro Asturias, las cuentas serían tumbadas y no podrían ni siquiera iniciar su recorrido parlamentario.

Pese al movimiento explícito de ERC para presionar al Gobierno de Sánchez, de momento, sus socios en el Ejecutivo catalán solo recuerdan que mantiene su negativa a aprobar los Presupuestos si Pedro Sánchez no apuesta por el diálogo y ofrece “una solución política al conflicto” de Cataluña “Mientras no llegue esta oferta en forma de diálogo, el PDeCAT se mantiene en la no aprobación de los PGE y presentaremos una enmienda a la totalidad”, han subrayado en un comunicado remitido a los periodistas.

Rivera: “Quien se acuesta con separatistas, acaba mojado”

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, advierte al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la decisión de Esquerra Republicana (ERC) de presentar una enmienda a la totalidad a sus Presupuestos que “quien se acuesta con separatistas, acaba mojado”. En la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Permanente del partido, Rivera pidió a Sánchez que asuma de una vez que no cuenta con la mayoría parlamentaria necesaria para sacar adelante unas cuentas públicas que, a su juicio, “no tienen sentido”.

“Sánchez decidió aliarse con Torra, Puigdemont y Rufián ahora está en un lío él y España”, señaló el líder de la formación naranja para apremiar una vez más al presidente en que una vez más a que convoque elecciones “y deje paso” a un nuevo Gobierno. “No queda otra salida democrática a esta situación”, subrayó Rivera, antes de avisar a Sánchez de que las “prebendas” a los independentistas “no es la solución a este enredo”. En todo caso,apuntó que no se fía ni de los separatistas ni de Sánchez quien, en su opinión, es “capaz de cualquier cosa” con tal de seguir en La Moncloa. Al margen de “la casa de los líos de Sánchez con sus socios”, Rivera señaló que sería “una mala idea” aprobar los Presupuestos de 2019 teniendo en cuenta los datos del paro de enero.