El diplomático salvadoreño Francisco Galindo Vélez es el mediador entre las negociaciones de Junts y PSOE
Es representante de El Salvador en Colombia y ya ha asistido a la primera reunión que, según Santos Cerdán, “ha ido bien”

PSOE y Junts han acordado proponer al diplomático salvadoreño Francisco Galindo Vélez como verificador internacional de las reuniones que mantendrán ambos partidos para cumplir el acuerdo que propició la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, ha informado el PSOE. Galindo ya ha participado en la reunión de este sábado celebrada en Ginebra y “los dos partidos agradecieron su compromiso en poner a disposición de las partes su experiencia y su voluntad de contribuir a alcanzar la solución política y negociada al conflicto”, dice el comunicado del PSOE.
Las delegaciones del PSOE y Junts se han reunido a lo largo del sábado en un encuentro que “se ha desarrollado en un ambiente cordial y de trabajo, y se ha continuado avanzando”.
La primera reunión celebrada en Suiza concluyó a primera hora de la tarde de este sábado. El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que ha sido preguntado en el aeropuerto de Ginebra por un grupo de periodistas, se ha limitado a decir que “ha ido bien” pero no ha querido dar detalles sobre lo negociado y se ha remitido a la información que dará el PSOE en una nota de prensa. “Es una reunión de trabajo y luego sacaremos una nota en breve”, ha afirmado antes de tomar el vuelo de regreso a Madrid. Preguntado sobre lo tratado en la reunión, se ha limitado a decir que en la nota que publicará el PSOE se informará.
Embajador de El Salvador en Colombia
Francisco Galindo Vélez es embajador dentro de la representación Diplomática y Consular de El Salvador en Colombia con sede en Bogotá y había sido embajador de El Salvador en Paris de 2010 hasta 2015. Graduado de Licenciatura en Ciencias Jurídicas y políticas, autorizado como abogado en El Salvador, tiene la Maestría (Master of Arts) de la New York University en año 2003.
Ha sido representante de ACNUR (Alto Comisionado de Las Naciones Unidas para los refugiados) en los países de Francia, Colombia, México, Egipto y representante regional adjunto (México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Cuba y Belice) de 1987 al 2008.