De la Serna admite que cobró 3.000 euros al mes a la Fundación Arpegio

Rifirrafe durante la comparecencia del exdiputado nacional

    07 may 2016 / 11:54 H.

    El exdiputado nacional Pedro Gómez de la Serna admite que cobró, de 2007 a 2011, unos 3.000 euros al mes como asesor jurídico de la Fundación Arpegio y, en un momento dado, elaboró un informe de 30 páginas sobre el impacto en la fundación de la Ley de Contratos en el sector público que le reportó otros 12.000 euros. Así lo indicó durante la comparecencia en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid. Una comparecencia que comenzó con un rifirrafe entre el diputado de Podemos Miguel Ongil y la presidenta de la comisión, Dolores González Pastor.

    El parlamentario reprochó al excongresista que “se lo llevara crudo”, y este solicitó “respeto” y pidió amparo a la presidenta, que a su vez se lo trasladó a Ongil tras consultar con el letrado de la Mesa. Iniciada la intervención, Gómez de la Serna detalló que había trabajado previamente como asesor jurídico del exministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, y luego como su jefe de gabinete, pero cuando este acabó saliendo del Gobierno para ser eurodiputado, él abandonó la política para centrarse en la Abogacía, primero en un importante bufete y luego en el suyo propio.

    El compareciente explicó que llegó a ser el asesor jurídico de la Fundación Arpegio después de que la directora gerente de la institución, Carmen Plata, le llamara tras rechazar otras dos ofertas. “Yo era exclusivamente un asesor jurídico, anónimo, y no estaba afiliado al PP, donde entré en 2011, porque entonces había compatibilidad de actividad en el Congreso y tenía vocación política”, dijo.