Condolencias en la Cumbre

Los principales dirigentes europeos dan su pésame, en privado, al presidente

29 ago 2017 / 10:32 H.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, la canciller alemana, Angela Merkel, el primer ministro de Italia, Paoli Gentiloni, y la Alta Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, trasladaron ayer al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sus condolencias por los atentados terroristas perpetrados en Barcelona y Cambrils.

Según informaron fuentes del Gobierno, Macron, Merkel, Gentiloni y Mogherini mostraron sus condolencias a Rajoy en privado antes de que comenzara la reunión que tiene lugar en el Palacio del Elíseo junto con el presidente del Níger, Mahamadou Issoufou, el presidente de Chad, Idriss Déby, y el presidente del Consejo Presidencial de Libia, Fayez Serraj.

Además, el presidente francés afirmó al comienzo del encuentro que “el pueblo español ha asumido con dignidad el reto”, según las mismas fuentes. Macron subrayó además que los ataques terroristas son atentados que afectan “a todos” porque Barcelona “es una de las ciudades más europeas del continente”. El presidente del Gobierno se trasladó ayer al Palacio del Elíseo, en el que el Gobierno francés organiza una reunión cuyos puntos de debate más importantes son la gestión de los flujos migratorios y el terrorismo. Tras la reunión entre estos ocho mandatarios tendrá lugar otro encuentro y una cena de trabajo, aunque en ambos actos participarán únicamente Macron, Gentiloni, Rajoy y Merkel.

Por otro lado, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, buscó ayer en París una mayor cooperación de los países europeos en la lucha contra el terrorismo y mejorar los mecanismos de intercambio de información, asuntos que planteó al presidente de Francia, Emmanuel Macron, la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, en la segunda reunión de la llamada Cumbre de Versalles en la capital francesa. El presidente del Ejecutivo tuvo ocasión de charlar con los tres así como con otros dirigentes internacionales tras los atentados del día 17 en Cataluña, con los que compartió información de lo ocurrido y recabado su apoyo y colaboración.