Celaá anuncia un proyecto del PSOE “abierto a cambios”
El documento incluirá 300 propuestas, algunas de ellas de Podemos
La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, aseguró que el documento que presentará el martes el PSOE con 300 propuestas para desbloquear la investidura es una iniciativa pensada para cuatro años de gobierno e incluirá “buena parte” de las ideas que Podemos presentó el pasado 20 de agosto, y está abierta “a modificaciones”.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Celaá insistió en que el PSOE ha descartado ya un gobierno de coalición con el partido morado porque quiere un Ejecutivo “solvente” y con una sola dirección.
“Entorno a este proyecto es como queremos resolver el proyecto de España para los próximos cuatro años”, recalcó la portavoz, que añadió que, de momento, no hay una campaña electoral en marcha. “Seguimos trabajando por la configuración de un gobierno en septiembre”, dijo.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, presentará esta propuesta “abierta” el próximo martes a las 12 del medio día en la estación de Chamartín. Celaá confirmó que Sánchez no se presentará a otra investidura sin tener antes los apoyos garantizados para superarla. De este modo, el Gobierno fía evitar la repetición electoral a una sola carta: que Unidas Podemos acepte el acuerdo programático que pondrá sobre la mesa la próxima semana el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, y que incluirá parte de las promesas electorales y propuestas que los morados hicieron en su oferta del pasado 20 de agosto.
“Las fuerzas políticas han de ser responsables y, por tanto, si en ese proyecto está contenido parte de su programa, todo invitaría a pensar que Unidas Podemos, tuviera que aceptarlo, porque eso redunda en beneficio de la ciudadanía”, admitió la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá. Eso sí, también indicó que, si se llega a la “eventualidad” de una repetición electoral, la “fortaleza” del PSOE es, a su juicio, lo “suficientemente potente” como para que “vuelva a obtener el respaldo” de una mayoría de españoles.
Celaá también explicó a los medios que la fórmula del Gobierno de coalición que el PSOE presentó a Podemos el julio pasado, y que los morados rechazaron por considerarla insuficiente en su programa, “ya no está vigente” porque quedó “minada” por la negociación fallida.