Cataluña ante el recuerdo del 1-O

El acto institucional de Girona obliga al Govern a “obedecer” al referéndum y a establecer la república

02 oct 2018 / 09:32 H.

El acto institucional sirvió para conmemorar el primer aniversario del referéndum del 1 de octubre y para avisar al Govern y a las fuerzas soberanistas del Parlament para pedir que apliquen los resultados de aquella votación: “El pueblo manda, el Govern obedece”.

Así lo corearon los asistentes al acto y así lo exigió el manifiesto que se leyó por parte de miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR), y el presidente de la Generalitat, Torra, aprovechó su intervención para comentarlo: “Apretad, hacéis bien en apretar”.

El acto se celebró en el exterior del pabellón de Sant Julià de Ramis (Girona) que aquel día tenía que hacer de punto de votación, y el escenario estuvo presidido por dos pancartas —“1-O ni olvido, ni perdón” y “El pueblo quiere república”— y un bandera independentista de grandes dimensiones.

El manifiesto de los CDR también pidió al Govern “reflexionar sobre los actos que pasaron el sábado en las calles de Barcelona”, en referencia a las cargas policiales contra la manifestación que se opuso a la protesta de Jusapol que se celebró en favor de los agentes policiales el 1-O.

Explicaron que se sumaron al acto para denunciar los hechos de hace un año y para reafirmarse en el “mandato democrático” que consideran emanado de las urnas.

Subrayaron que fue una jornada en la que “las fuerzas represivas actuaron de forma brutal” contra gente y recordaron que todo lo que llevaban esas personas en sus manos era una papeleta que quería introducir en una urna.

“Han seguido actuando, ya sea tras una toga, una porra o una corona. Nosotros seguimos firmes y alzados. Y no olvidaremos nunca a los represaliados”, advirtieron, y avisaron de que su horizonte es proclamar la república catalana.

Los presentadores del acto reivindicaron que el referéndum fue una jornada de ilusión pese a las cargas policiales: “Las tropas de la Guardia Civil tiraron de los pelos a nuestras abuelas e hicieron llorar a nuestros hijos”.

Torra expresó que la jornada del referéndum fue un día de victoria del que los catalanes deben sentirse orgullosos, y pidió a los ciudadanos de Cataluña que sigan reivindicando la independencia y sepan “defender hasta el final los días que vendrán”.

Criticó el proceso judicial contra los líderes catalanes que impulsaron aquella votación, y planteó que el juicio sirva para reactivar la independencia: “Apelo a las conciencias colectivas de los catalanes para saber si aceptaremos o no las sentencias, por saber si volveremos a determinarnos”.

También ha intervenido el presidente del Parlament, Roger Torrent, que afirmó que ese día “las porras se llevaron las urnas, pero hicieron crecer la dignidad” y advirtió de que nunca renunciarán al 1-O, que supone la vía del voto y de la democracia.

Un grupo de trabucaires lanzaron salvas para simbolizar el inicio de la cargas policiales del 1-O.

Casado pide saNciones a los violentos

El presidente del PP, Pablo Casado, avanzó ayer lunes que su partido planea promover una reforma de la Ley de Financiación de Partidos Políticos con el fin de que aquellas formaciones que alienten la violencia o inciten a la confrontación civil en Cataluña dejen de recibir subvenciones públicas. El líder del PP recalcó que “no es admisible que la CUP, ERC o el PDeCAT no condenen las “agresiones intolerables”.

Puigdemont reivindica la victoria
idcon=13523521;order=12

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont reivindicó ayer lunes “la victoria del 1-O” y pidió al independentismo no desviarse del objetivo de alcanzar la ndependencia de Cataluña. En un vídeo publicado en su cuenta personal de Twitter para conmemorar el aniversario del 1-O, sostuvo que los catalanes se ganaron hace un año su derecho a la república y “el derecho de vivir en una democracia plena”.

Borrell recuerda a Torra que debe mantener el orden público

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, recordó al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que es su “responsabilidad” mantener el orden público en Cataluña, después de que éste haya animado públicamente a los CDR a “seguir apretando”, con motivo del primer aniversario del 1-O.

Además, avisó de que el Ejecutivo central, si bien está empeñado en “bajar la tensión y mantener el diálogo” también va a “exigir a cada cual su responsabilidad”. Borrell se expresó así en una breve rueda de prensa junto al secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray.

A su juicio, en este momento todo el mundo debe contribuir “desde su papel institucional” a “llamar a la serenidad y al orden”, como está haciendo el Gobierno central