Vitu se aleja del blanco
El jugador puede llegar al Martos, aunque desea escuchar al Real Jaén
Los futbolistas desean aclarar su futuro para la próxima campaña y, por este motivo, son días marcados por las reuniones y las negociaciones con los clubes, bien para fichar o cerrar las negociaciones. La competencia se prevé dura debido a que la provincia jiennense contará con seis conjuntos en el grupo noveno de Tercera División: Real Jaén, Linares, Atlético Mancha Real, Martos, Ciudad de Torredonjimeno y Villacarrillo. Uno de los jugadores que pretende acertar con la decisión es Javier Vitutía Jerez, “Vitu”, delantero que termina contrato con el cuadro blanco el 30 de junio. El punta tiene una conversación pendiente con los responsables del área deportiva, aunque su futuro ahora mismo es una incógnita. Todo hace indicar que dejará el Real Jaén —acumula tres años en dos etapas— y que su destino será el Martos CD, club con el que marcó treinta goles hace tres cursos que resultaron decisivos para que el conjunto que entrenaba Diego Delgado disputara las eliminatorias de ascenso a Segunda B. Toni García, el nuevo preparador marteño, tiene interés en incorporarlo a su proyecto, aunque también parece que el Atlético Mancha Real se ha interesado por su situación. Vitu es un futbolista con experiencia en la categoría y que desea dejar perfilado su futuro deportivo en los próximos días
El Real Jaén no dará a conocer los fichajes hasta que abone el dinero que se le adeuda a los profesionales. El plazo expira el 30 de junio y la entidad que preside Andrés Membrado debe abonar 314.000 euros. El único jugador que no interpuso denuncia fue José Ramón Parra, “Joserra”, pese a que tiene pendiente el cobro de unos 5.000 euros. También es una incógnita el futuro de los jugadores que terminan contrato, casos de Óscar Quesada y Santi Villa, cuyas conversaciones para renovar el contrato están paralizadas, máxime cuando los futbolistas mostraron su contrariedad con el comunicado emitido por el club y las declaraciones de Tomás Membrado. Otro futbolistas que tiene previsto dejar el Real Jaén en la jornada de hoy es Álvaro Aguado. El Córdoba B tiene previsto depositar su cláusula de rescisión e incorporarlo para su proyecto del grupo cuarto de Segunda B. El centrocampista cerrará una etapa de una campaña en la que apareció en 19 compromisos oficiales. Víctor Andrés y Sergio Molina le cerraron las puertas de la titularidad. Es un jugador que se caracteriza por su calidad técnica y lanzamiento.
El Ciudad de Torredonjimeno es, con diferencia, el equipo de la provincia que tiene más avanzada la planificación. La entidad que preside Juan Carlos Pamos ha concretado dos nuevas operaciones para potenciar su plantilla. El delantero Juan Carlos González Sánchez, Juanca, decidió renovar su contrato después de una campaña marcada por la brillantez. El exjugador de Los Villares anotó 12 goles esta temporada y se convirtió en uno de los futbolistas más regulares del debut en el grupo noveno de Tercera División. La junta directiva y el cuadro técnico mostró su satisfacción por la continuidad de Juanca. El jugador agradeció el gesto de confianza y mostró su deseo de colaborar en los éxitos del Ciudad de Torredonjimeno. El equipo, además, anunció un fichaje más, en este caso del portero Luis Heredia, una promesa que la última campaña jugó en el Real Jaén de División de Honor Juvenil y también tuvo la oportunidad de disputar partidos con el conjunto filial de Primera Andaluza que dirige Rafael Ortega de Manuel.
JÓVENES PROMESAS
El Estadio de La Victoria será el escenario de una jornada de captación de jóvenes talentos. La actividad empezará a las 10.00 horas en las categorías bebé, prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil. Se espera una gran respuesta.