Veintiún años de una Copa histórica

Gregorio Manzano: “El Real Mallorca tenía a grandes jugadores como Samuel Eto’o”

05 abr 2024 / 16:20 H.
Ver comentarios

Tiene el honor de ser el único entrenador jiennense que ha ganado la Copa del Rey de Fútbol. Fue el 28 de junio de 2003 en el Estadio Martínez Valero de Elche y su Mallorca se impuso por 3-0 al Recreativo de Huelva de otro preparador con gran vinculación con Jaén: Lucas Alcaraz. Gregorio Manzano Ballesteros (Bailén, 1956) vive una semana intensa con entrevistas con televisiones, radios, medios escritos y digitales. El conjunto bermellón juega este sábado la final de la Copa del Rey ante el Athletic de Bilbao en La Cartuja (22:00 horas) y allí estará el entrenador, pero no en el palco —ha sido invitado por el club— sino en el puesto de comentarista de la television autonómica de Baleares.

Manzano rememora con orgullo ese triunfo ante los onubenses y el camino tan complicado para llegar a la final. “Nos jugamos el título ante un Recreativo de Huelva que, aunque descendido, no pudimos ganarle en ninguno de los dos partidos de Liga. El camino fue difícil, pero es que en cuartos eliminamos al Real Madrid de los galácticos que se paseó en la Liga. Les metimos cuatro en Mallorca y también superamos al Real Valladolid y al Deportivo de La Coruña, que un año antes ganó el título”, recuerda el preparador. Manzano también elogia a la plantilla que dirigió, con el camerunés Samuel Eto’o como principal estrella y autor de dos goles en la final. “Estoy orgulloso de ese equipo, su evolución y la victoria en la Copa del Rey. Samuel era único, pero también me acuerdo de otros excelentes futbolistas, como Leo Franco, Miguel Ángel Nadal, Cortés, Poli, Harold Lozano, Fernando Niño, Pandiani, Marcos, Carlitos, Campano o Álvaro Novo”, destaca.

El entrenador se formó en campos de tierra en la provincial, para después dirigir al CD Villanueva, el Úbeda, el Real Jaén, el Martos CD, Talavera y Toledo, para después comenzar una etapa fructífera en la máxima categoría del fútbol español, que se resume en 419 partidos, de los cuales 221 fueron con el Real Mallorca, al que entrenó en tres etapas diferentes: 2002-03; 2005-10 y 2012-13. Manzano se refiere a la final en La Cartuja. “El Athletic parte como favorito por historia y clasificación pero este Mallorca le puede ganar por su gran organización defensiva y por saber aprovechar los recursos”, afirma. Se congratula de que la final la dirija Munuera Montero. “Me alegré mucho cuando me enteré de su designación y quiero enviarle un mensaje antes del partido. Es un gran colegiado, que ha llegado a la élite gracias a su esfuerzo y trabajo”, apunta.

Deportes