Una nueva motivación

Sebastián Martos se entrena ahora en Soria con el prestigioso entrenador Enrique Pascual

13 dic 2019 / 11:36 H.
Ver comentarios

Soria es una tierra de grandes atletas, como Fermín Cacho y Abel Antón, y de unas condiciones extraordinarias para entrenarse con pistas al aire libre y cubierta, y de bosques que permiten adquirir el fondo necesario. En esta ciudad reside Sebastián Martos desde hace un mes y medio con dos claros objetivos: recuperarse de una lesión que lo dejó prácticamente inédito la pasada temporada y buscar el pasaporte para los Juegos Olímpicos de Tokio. El huelmense es consciente de que 2020 es clave en su carrera deportiva y por este motivo cambió Badajoz por Soria. Este pasó también motiva que cuente con nuevo técnico. El prestigioso y veterano Enrique Pascual es el encargado de planificar sus entrenamientos y guiarle en su regreso a la competición. La intención, si no surge algún contratiempo, es volver en la San Silvestre Vallecana y después estar presente en la Carrera Urbana Noche de San Antón, donde precisamente sufrió este año la primera de las dos lesiones sufridas. “Las sensaciones son buenas y cada vez me encuentro meior, pero debo ir cumpliendo los objetivos con tranquilidad”, asegura Sebastián Martos. El atleta del Nike entiende que ha sido un acierto trasladarse a Soria y entrenar con Enrique Pascual. “Es uno de los mejores entrenadores españoles y su trayectoria es espectacular. Dirigió a Fermín Cacho y Abel Antón con unos excelentes resultados y es sabiduría pura en cada sesión de trabajo”, argumenta. Además, Sebastián Martos cuenta con un destacado grupo de entrenamiento, donde sobresalen destacados atletas nacionales, como David Bustos, Daniel Mateo, Manuel Olmedo, referente nacional de los 1.500 metros, Ibrahim Chakir, Hamza Ardjoun y David Bascuñana. “Son grandes corredores y estar con ellos me viene de forma perfecta para la preparación, aunque insisto que lo primero es recuperarme al cien por cien y después afrontar los grandes retos de esta temporada”, dice Martos. El tres veces campeón de España de 3.000 obstáculos se refiere a la experiencia vivida el último año en Badajoz. “Estaba muy bien y contento con mi entrenador, pero al final necesitaba más compañía de fondistas en los entrenos. Esa es la principal razón por la cual estoy en Soria. Es un lugar de tradición de atletas y aquí voy a encontrar la compañía y la motivación para afrontar el año olímpico”, afirma el atleta.

Deportes