Una máquina perfectamente engrasada en la competición
El Atlético Jaén consigue el ascenso después de dominar con autoridad el torneo


La Segunda Andaluza Infantil se ha caracterizado como un competición disputada por la zona baja de la tabla y, sobre todo, por arriba, a pesar de que estuvo dominada de principio a fin por el Atlético Jaén, quien dominó por encima de los demás conjuntos. Es un combinado fiel al estilo de toque de balón. La consecución de la Liga la obtuvo de la mejor manera posible y cantó el alirón a falta de dos jornadas para el final. Tan solo falló en tres encuentros: dos derrotas y un empate. También fue el equipo menos goleado después de recibir tan solo 17 goles. Anotó 98 y su máximo goleador fue Javi, con 22 tantos. El Linares Deportivo, permanente perseguidor en la competición del conjunto de David Oya, no fue capaz de seguir el ritmo y acabó 7 puntos por debajo del líder. Los futbolistas de Pedro Jiménez se mostraron fuertes en el torneo y compitieron en todos los partidos para llegar a los más alto de la clasificación. Así solo perdieron un encuentro y empataron seis, aparte de anotar 97 goles y recibir 41. El Betis Iliturgitano, tercer clasificado, fue el conjunto más goleador del torneo, con 104 dianas, fruto de esto, fue su máximo artillero, Julio Campos. A los verdiblancos no les valieron los 62 puntos conseguidos y se quedaron a un paso del segundo puesto. El Úbeda Viva, de Manuel Redondo, no fue capaz de superar los 57 puntos y acabó la temporada en la cuarta posición. Un colectivo compacto, combinando un juego de presión total y posesión larga. En quinto lugar quedó la Peña Deportiva Jiennense, que sin tener ningún jugador que destaque, consiguió acumular 40 puntos, anotar 71 goles y recibir 54. Fue, sin duda, uno de los equipos revelación. Al no haber ningún conjunto retirado, la pugna por la permanencia fue más disputada. Tuvieron que trabajara para salvarse el CD Quesada y la Fundación Real Jaén. Los quesadeños, con 30 puntos, se libraron del infierno gracias a la diferencia de goles con el CD Tosiria B. Por su parte, los jiennenses, que realizaron un buen papel en la competición al poner las cosas difíciles a los de arriba, sumaron 31 puntos. Los conjuntos que la próxima temporada jugarán en Tercera Andaluza serán el CD Veteranos de Alcaudete, que no pasó de los 6 puntos, el Linares CF 2011 que acabó con 15, el Carolinense, que consiguió 16 y el Tosiria B, con 30 . Los próximos conjuntos que disputarán esta Liga serán el Atlético Porcuna, el CD Tuccitana, la Escuela Municipal de Villacarrillo y el Escuela de Fútbol Internacional Benfica.

A pesar de ser futbolista infantil de primer año, el joven jugador “moraíto” fue uno de los jugadores más importantes para su entrenador, al igual que para el cuadro técnico de la selección provincial. Lendínez atesora calidad y es un deportista que se caracteriza po su compromiso.

La Federación Jiennense avala como máximo goleador de la competición al jugador del Betis Iliturgitano que, además, quedó segundo con la selección de Jaén en el Andaluz. La próxima campaña jugará en las filas del Málaga CF, que ha seguido su evolución.

El jugador del Linares Deportivo e el típico mediocentro defensivo que va bien de cabeza y con los pies. Le ha aportado a su conjunto 10 tantos en una temporada en la que ha sido en 17 ocasiones titular. Antonio Jesús es un referente para su conjunto.