Una deportista acostumbrada a llegar a la cumbre
Asunción Yanguas es una alpinista
que ahora destaca en esquí de montaña
Es una deportista versatil que no para de lograr éxitos y de ampliar conocimientos alpinos. Sus últimos éxitos han llegado en el esquí de montaña. La jiennense María Asunción Yanguas Quesada (5 de noviembre de 1976) conquistó el título de campeona de Andalucía de cronoescalada en Sierra Nevada y consiguió la medalla de oro en la modalidad sprint y plata en cronoescalada, en categoría veteranas A, en la Copa de España disputada en la estación de Baqueira Beret. Yanguas impuso su calidad y experiencia en las dos competiciones celebradas con una demostración de seguridad y confianza en sus posibilidades. En el Andaluz, la jiennense dominó la carrera con una distancia de 4 kilómetros y 720, con salida en la estación inferior del telesilla Jara, recorrer la Loma de Dílar y final en Radio Telescopio, a 2.900 metros de altura. Yanguas empleó 51 minutos y 50 segundos en conquistar la victoria, mientras que el segundo puesto estuvo fue para Violaine Payramond (Alpino Benalmádena) y el tercero para María Paz Sánchez (Club Sabika). La representante del Club Alpino Mirando al Sur se encuentra feliz por los resultados conseguidos y asegura que le estimulan para afrontar los siguientes compromisos en los que tiene previsto competir. La polivalencia de María Asunción Yanguas queda demostrada en su trayectoria comenzada hace más de dos décadas. Desde que empezó no ha parado de ampliar sus conocimientos en alpinismo, escalada en hielo, clásica y esquí de travesía. Apasionada de las actividades técnicas, su alto nivel le llevó a formar parte del equipo nacional femenino de alpinismo, con el que ascendió una cima virgen de más de 6.000 metros en el Karakorum, en Paquistán. También ha participado en escaladas clásicas y de alpinismo en Estados Unidos, Marruecos y los Alpes, además de en el territorio nacional. Es una referente en el esquí de montaña nacional con victorias en la Copa de España de esquí de montaña y campeona nacional veterana de sprint. Su formación académica es destacada al ser licenciada en Ciencias Ambientales (año 2004), diplomada en Enfermería (1998) y experta en nutrición y alimentos funciónales (2012). Tiene tres títulos de montaña (alta, media y escalada) y es socia fundadora de la empresa Mirando al Sur, de la que es guía de montaña y encargada de impartir cursos desde hace nueve años.