Una conexión que no para
Manolillo, sexto jugador que ficha el Real Jaén procedente del Mancha Real

El Real Jaén ha encontrado un verdadero filón en el Atlético Mancha Real, club del que han llegado seis futbolistas con la incorporación de Manolillo, que se une a los nombres de Emilio Muñoz, Ramón Ruiz, Rubén Peces, Jonathan Rivera y José Cervera. Manuel Jesús Rodríguez Muñoz (Lupión, 9 de junio de 1990) se convierte en el decimoctavo fichaje en el proyecto blanco en el grupo noveno de Tercera División. Solo se mantienen el defensa Rentero, que fue convocado y disputó los últimos partidos de la pasada campaña, y el delantero Joserra, que gozó de más oportunidades en el tramo final de la competición. Manolillo es un jugador de banda que puede alinearse tanto en la derecha como la izquierda. Los primeros contactos para su llegada comenzaron a finales de junio, pero no se concretó el acuerdo y la situación ofreció un giro radical. Ahí apareció en escena el Linares Deportivo y todo parecía indicar que iba a terminar vestido de azulillo a comienzos del mes de julio. Pero la operación se paró y el exfutbolista verde ejerce desde ayer como fichaje del Real Jaén. El centrocampista nacido en Lupión está feliz por el desenlace y por estar ya a las órdenes de David Rojas Díaz, “Valenciano”. “Hubo un primer interés del Real Jaén, pero cuando estaba a punto de cerrarse el acuerdo me pilló de vacaciones y no se pudo concretar. Después tuve otras ofertas—entre ellas la del Linares— y la del Real Jaén se enfrió un poco, pero en cuanto volvieron a entablar conversación conmigo no lo dudé y acepté la propuesta”, comenta Manolillo.
El jugador no repara en elogios de la grandeza que acredita el Real Jaén y afirma: “He considerado que este proyecto es el más ambicioso, porque el Real Jaén solo hay uno. Es el club más representativo de la provincia y todos queremos jugar aquí. Vengo con la ilusión de un juvenil, y con muchas ganas de que el balón empiece a rodar”. Manolillo, lógicamente, se refiere, a la numerosa representación de futbolistas con los que coincidió en el Atlético Mancha Real, el club con el que fue campeón del grupo noveno de Tercera División y le brindó la posibilidad de ascender a Segunda B. “Me voy a sentir como si no hubiera pasado el tiempo. Sé que en este grupo, en lo personal, será de lo mejor que se puede encontrar, y en lo deportivo seguro que todo ira mejor. También en la plantilla coincidiré con compañeros de la época vivida en el Villacarrillo”, revela. Manuel Quesada, vicepresidente, fue la persona encargada de presentarlo. Destaca que el Real Jaén sigue la filosofía de incorporar a deportistas de la provincia. “Se trata de un caso con doble satisfacción, porque tengo una amistad grande con su padre y quizá tiene incluso más ilusión que el jugador por este fichaje”, desvela.

Las obras de mejora que se realizan el césped del Estadio de La Victoria son determinantes para que el Real Jaén no dispute en su campo el amistoso del día 9 de agosto contra el Córdoba B, conjunto que milita en el grupo cuarto de Segunda División B. El consejo de administración que preside Tomás Membrado ha decidido que el partido se celebre en el Estadio 19 de Julio de Bailén, que ya acogió el compromiso del pasado sábado contra el Granada (0-1 para los rojiblancos). Los trabajos también han sido claves para que el Real Jaén solicitará a la Federación Andaluza que el cuadro de Valenciano comenzará fuera la competición en el grupo noveno de Tercera División. De esta forma, los blancos debutarán en el campo del Atarfe. La plantilla, una vez que terminó la concentración en el complejo de “Las Aguas de Arbuniel”, regresó a los entrenamientos con una sesión de trabajo desarrollada en el campo Sebastián Barajas de la capital.