Una bala en tierras iliturgitanas

Cristophe Leamitre, campeón de Europa de 100 y 200 metros, estará en el Meeting de Andújar

02 sep 2019 / 12:37 H.

Otra estrella de dimensiones mundiales estará en el Meeting Jaén, Paraíso Interior-Memorial Francisco Ramón. Christophe Lemaitre (Annecy, Francia, 11 de junio de 1990) llegará a Andújar con un palmarés impresionante a sus 29 años, ya que el velocista fue campeón de Europa de 100 y 200 metros en Barcelona 2010, oro en Helsinki 2012 en 100 y plata en esta distancia dos años después en Zurich. Su currículum lo adereza con un bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 200 y otro tercer puesto en Londres 2012 en el relevo 4 por 100 metros. En los Mundiales también dejo su tarjeta de presentación con un plata en el relevo y un bronce en 200 en la cita de Daegu (Corea del Sur). Lemaitre se une a un plantel de atletas que buscarán brillar el día 6 de septiembre. Andújar recupera la fecha original con la que se dio a conocer con una prueba que es histórica por las marcas y el número de especialistas que han participado. Con la organización de la Diputación Provincial y la colaboración del Ayuntamiento iliturgitano, también tienen previsto competir Fernando Carro y Kevin López. El primero de ellos ) se ha convertido por méritos propios en uno de los grandes referentes del atletismo español en la actualidad, pues no en vano es el actual campeón de España y subcampeón de Europa de 3.000 obstáculos. Además, desde el pasado 13 de julio, el madrileño ostenta el récord de España de la distancia con una extraordinaria marca de 8:05.69 conseguida en el Estadio Louis II de Montecarlo (Mónaco), cuarto registro europeo de la historia, con el que mejoró casi en dos segundos la mítica anterior plusmarca nacional en poder de Luis Miguel Martín Berlanas desde 2002. Carro ha tomado el testigo del jiennense Sebastián Martos, campeón de España en tres ocasiones consecutivas (2015, 2016 y 2017). López será otro de los nombres a seguir en Andújar. El diez veces campeón de España de 800 metros, doble medallista europeo en pista cubierta (bronce y plata en 2011 y 2013) y olímpico en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, está inmerso en el reto que supone el cambio de distancia del 800 al 1.500, proceso que ya inició la pasada temporada que, desafortunadamente, estuvo marcada por una rotura en la fascia del pie, lesión ya olvidada. También están confirmada la presencia, entre otras figuras, de la venezolana Yulimar Rojas, campeona mundial y subcampeona olímpica de triple salto; la gallega Ana Peleteiro, campeona de Europa de esta misma especialidad en pista cubierta; los lanzadores de martillo Javier Cienfuegos, campeón de España absoluto, y el jiennense, campeón de Europa Sub 23, Alberto González; además de Óscar Husillos o Álvaro de Arriba, entre otros. Cienfuegos estrenará en el municipio iliturgitano su título de campeón de España en La Nucía, que llegó acompañado de una nueva plusmarca española de martillo.