Un sueño cada vez más cercano para Antonio Pérez
El jugador jiennense afronta la cuenta atrás para debutar en un Mundial convertido en un referente de España

La cuenta atrás ya ha empezado para cumplir el reto de jugar por vez primera una competición de prestigio con la selección española de fútbol sala. Antonio Pérez Ortega (Jaén, 19 de octubre de 2000) es uno de los hombres fijos de Fede Vidal y ya luce galones en los partidos al ser una de las referencias en las acciones de estrategia, tanto colectivas como individuales. El cierre del Barça, que se quedó fuera de la convocatoria del último Europeo pese acumular méritos de sobra para ser llamado, ya acredita 26 partidos con La Roja y ha visto portería, la última vez en la goleada a Hungría en el Pabellón de A Malata. Vive con pasión cada sesión de entrenamiento y amistoso disputado. La vista la tiene puesta en el 15 de septiembre, fecha del debut de España en el debut en el Mundial de Uzbekistán.
En el 40 por 20 le esperará Kazajistán, un combinado con jugadores de calidad y brasileños nacionalizados, aunque antes quedan los dos últimos amistosos contra Tayikistán (jueves día 5) y Países Bajos (sábado 7), que se jugarán en el país asiático. Pérez expresó a Diario JAÉN sus sensaciones antes de afrontar la fase decisiva de la preparación. “Estoy muy cerca de cumplir un sueño de niño. Jugar un Mundial con tu país es lo máximo y lo que debo hacer es trabajar para lograr ese objetivo”, indicó desde la concentración de la selección española, que empezó el 25 de julio y que desde entonces tiene varias fases de preparación. España tiene como objetivo la tercera estrella de campeona del mundo, un título que se le resiste desde hace dos décadas, después de los triunfos logrados en Guatemala (2000) y China Taipei (2004). Pérez no ocultó que esa es la meta final, pero alertó también del potencial de los rivales, encabezados por Portugal, vigente campeona del mundo y de Europa, Brasil, el combinado más laureado de la historia, así como la Argentina de Mati Rosa y Alan Brandi, ganadora en Colombia 2016 y subcampeona en Lituania 2021.
“El nivel será espectacular y debemos ir con humildad y centrarnos en la primera fase, porque no será fácil superar a Kazajistán, Libia y Nueva Zelanda. Está claro que España siempre es aspirante a ganar todo, pero hay que ir con cautela y pensando solo en el partido inmediato sin pensar en el futuro”, anunció. Antonio Pérez, además, se mostró satisfecho de la confianza que le transmite Fede Vidal, seleccionador nacional. “Cuento con su apoyo en todo momento y eso me da tranquilidad para desempeñar mi función en la pista”, se alegró. El jugador también analizó la próxima temporada en el ámbito de clubes, en la que su equipo buscará los títulos que no pudo lograr el curso pasado, debido, en gran parte, a las lesiones. “En un club como el Barça estás obligado a ganarlo todo y así afrontamos un proyecto con nuevo entrenador y compañeros recién llegados. Será una temporada difícil debido a que las competiciones cada vez son más igualadas y los rivales se han reforzado con jugadores de calidad y experiencia”, apuntó Antonio Pérez, que acaba contrato con el Barça en 2025.
El cierre también se refirió al Jaén Paraíso Interior, su exequipo. “Estará ahí arriba, seguro, porque ha fichado bien y mantiene jugadores de gran nivel, pese a las bajas que ha sufrido su plantilla. Jaén siempre es una pista complicada con una afición que apoya sin cesar a su conjunto”, destacó el jugador jaenero. Fede Vidal, seleccionador nacional de fútbol sala, mantiene la lista de 16 convocados para los dos amistosos que jugará en Tayikistán, los días 5 y 7 de septiembre, contra el equipo de este país y Países Bajos, los dos últimos antes de empezar el Mundial de Uzbekistán. Javi Mínguez continúa en la concentración y se desplazará tanto a Tayikistán como a Uzbekistán. Fede Vidal tiene hasta el 4 de septiembre para comunicar la lista definitiva de 14 jugadores a FIFA. Una convocatoria que se podrá modificar hasta 24 horas antes del debut en caso de una lesión.
España jugará su primer partido en el Mundial frente a Kazajistán el 15 de septiembre a las 14:30 horas. El 18 se medirá a Libia (17:00 horas) y cerrará la fase de grupos ante Nueva Zelanda el día 21 (14:30 horas). Todos los encuentros se podrán ver en directo a través de Teledeporte. Los jugadores convocados por el cuadro técnico son Jesús Herrero (Movistar Inter FS), Didac Plana (Barça) y Chemi (Jimbee Cartagena); los cierres Boyis (Viña Albali Valdepeñas), Tomaz (Jimbee Cartagena) y Antonio Pérez (Barça); alas-cierre Mellado (Jimbee Cartagena) y Sergio Lozano (Barça); los alas Adolfo y Catela (Barça), César Velasco (ElPozo de Murcia), Javier Mínguez (Movistar Inter) y Cortés (Quesos El Hidalgo Manzanares); el ala-pívot Raúl Campos (Quesos El Hidalgo Manzanares) y los pívots Raúl Gómez (Movistar Inter) y Gordillo (Palma Futsal). La incógnita es Lozano, que solo ha disputado hasta el momento uno de los cinco amistosos.