Un modelo de escuela

Los ciclistas de Arjonilla brillan en el Circuito de Bicicleta de Montaña de la Diputación Provincial

15 dic 2015 / 09:05 H.

Tres años han servido para que la afición al ciclismo aumente de forma considerable en Arjonilla. La creación del club fue el punto de partida para desarrollar un proyecto interesante y en el que la escuela municipal es un eje fundamental a la hora de promocionar el deporte. Pedro Lara Mimbrera es el responsable del colectivo y cuenta con el apoyo fundamental de Roque Ruano y Pedro Carmona a la hora de transmitir los conocimientos a las promesas. Una treintena de alumnos, con edades comprendidas entre 5 y 15 años, dan sus primeros pedales en la bicicleta de montaña y en el ciclismo. El trabajo desarrollado les permitió brillar en la Copa Diputación con cinco títulos, los obtenidos por David Lara Ruz y María Lara Hernández (promesa), Irene Nevado (principiante femenino) y Manuel Carmona Lara y Mónica Víctor Zafra (infantil), además de tres subcampeonatos protagonizados por María Lara Mauro (promesa), Ana María Mena López (principiante) y Antonio Mena López (alevín). Lara Mimbrera está feliz, aunque por encima de todo resalta la fase de consolidación en la que se encuentra la escuela. “Desde el club y la escuela consideramos que la sociedad actual asume el sedentarismo como una costumbre. Los niños no están exentos y nosotros trabajamos en cambiar esta situación. Es necesario desarrollar actuaciones deportivas encaminadas a combatir esta tendencia negativa de práctica física “, anuncia el dirigente. Tal es el crecimiento experimentado que la Federación Andaluza de Ciclismo la ha considerado como una escuela modelo por tercera temporada consecutiva. Una representación del colectivo se desplazó hasta Almuñécar (Granada) para recoger la distinción. “Para nosotros es un honor recibir el galardón y ojalá en la provincia se creen más escuelas municipales con las mismas características que la nuestra”, confía. Uno de sus deseos es que aumente el número de pruebas en la provincia, que este año constó de ocho en la modalidad de bicicleta de montaña, por lo que una de las soluciones competir en otros territorios. De esta forma, los arjonilleros han participado en Sevilla, Málaga y Córdoba. Los deportista de más edad ya tienen el contacto con el ciclismo de carretera. Se entrenan con la ilusión de participar en las principales carreras del calendario regional y nacional.