Un campus de gran altura
Sesenta deportistas participan
en la tercera edición de la actividad organizada por Pablo Aguilar en Alcalá

Alcalá la Real es tierra de frontera y encrucijada de caminos. La hospitalidad de sus gentes es determinante para que acoja actividades deportivas de prestigio que sirven para fomentar la convivencia y mejorar la calidad colectiva e individual de la persona. Una de ellas es el Campus de Baloncesto Pablo Aguilar, jugador de baloncesto nacido en Granada pero con raíces jiennenses y alcalaínas. La tercera edición afronta su recta final –comenzó el 25 de junio y concluirá mañana 1 de julio— con sesentas niños inscritos, que disfrutan de una completa agenda de actividades. El baloncesto es el eje principal del campus, pero también se apuesta por otras modalidades tanto deportivas como lúdicas. ¿De dónde proceden los participantes? Se han inscrito alumnos de Zaragoza, Murcia, Barcelona y Finlandia. Todos ellos comparten el régimen de internos con niños y niñas que han llegado desde la comunidad autónoma y los que se han apuntado de Alcalá la Real, que tienen la opción de participar en el programa, aunque duermen en sus domicilios habituales. Los entrenadores y Pablo Aguilar desean reforzar los aspectos técnicos y tácticos, mientras que los más pequeños siguen con sus juegos y familiarización del bote y el tiro a canasta. En el calendario también figuran excursiones, como la realizada al río San Juan. También se han celebrado juegos de agua, habilidad, lógica y coordinación. Una de las actividades que tiene más éxito es el torneo 3 por 3, en el que cada jugador saca a relucir sus cualidades individuales, como son tiro, bote, rebote y defensa. El apoyo del Ayuntamiento de Alcalá la Real es importante para que el Campus Pablo Aguilar sea ya un referente en la provincia y en la comunidad autónoma. “Estamos en la recta final de la tercera edición y el análisis es positivo por el compromiso de los alumnos y las ganas que demuestran por mejorar diversas facetas del juego, aunque nosotros también les facilitamos un calendario de actividades lúdicas que sirven para fomentar la convivencia”, asegura Aguilar.
El ala del Herbalife canario —tiene una opción para seguir en la entidad la próxima campaña— da las gracias a su equipo técnico. “Cuento con unos profesionales cualificados, que cumplen a la perfección su trabajo. He estado con los niños todos los días y el análisis es satisfactorio”, se alegra.