Superlópez acude al rescate de un líder en apuros
El Real Jaén supera el examen del Vélez con una victoria que le permite mantener el primer puesto
Fue la mejor forma de celebrar su continuidad vestido de blanco. Antonio López fue más súper que nunca y su gol permitió al Real Jaén mantener el liderato, que hasta ese momento había pasado al Linares después de su victoria frente al Alhaurino. El delantero granadino recurrió a su fuerte, el remate de cabeza, para desatascar un partido que se le había puesto complicado a la escuadra que entrena Germán Crespo. El balón traspaso con suspense la línea y el colegiado, a instancia de su auxiliar, concedió el tanto. La victoria fue complicada y la pegada del Real Jaén resultó clave para superar a un Vélez ordenado, bien posicionado y conocedor de los puntos débiles de los blancos. Para lograr los objetivos también se tiene que recurrir a la fortuna en momentos puntuales, porque el Vélez en un contraataque letal tuvo el 1-2. Vergara fue una bala por la banda izquierda, se plantó delante de Ángel de la Calzada y remató colocado. Su lanzamiento salió fuera por muy poco. La Victoria se quedó callada después de esta acción. En la siguiente jugada llegó el gol de Antonio López, que decidió un partido difícil y en algunos momentos áspero.
El comienzo del Real Jaén fue coral y espectacular. Los blancos lucieron los galones de líder y obligaron a dar un paso atrás al Vélez, que se mostró tímido ante un equipo enchufado y que supo leer el partido. Todo el peligro sucedió por la banda izquierda. Álvaro Ocaña gustó por su disposición y desde el principio fue un atacante más. Juanca cambio la banda y jugó entre líneas. El resultado es que estuvo más participativo. El cazalillero celebró la festividad de San Blas con una asistencia perfecta. Recogió un balón, se perfiló a la zona izquierda y su centro medido lo remató de cabeza el defensa Manu Alemán. Gol de manual para romper el equilibrio. El Real Jaén tenía una ocasión clara, porque el cuadro que entrena José Carlos Tello estaba obligado a salir al ataque. Pero los blancos se precipitaron y el gol del empate fue el mejor ejemplo. De la Calzada sacó rápido de meta con dirección a Moha, pero la falta de entendimiento de ambos la aprovechó Dani González para controlar el balón, levantar la cabeza y armar un disparo colocado y que cogió adelantado al meta local.
El gol silenció a La Victoria y dejó anestesiado a un Real Jaén hasta el final del primer periodo. El segundo fue intenso, pero los locales ya no gozaron de tantas vías de entrada en la defensa del Vélez, que puso dos líneas de cuatro ante Javi Cuenca. Crespo, que sigue fiel a las rotaciones, recurrió a Choco y Jorge Vela para abrir el campo, y al delantero Juan Delgado. Tuvo la posesión del balón, aunque apenas generó peligro frente a un rival que buscó el contraataque para golpear. Tuvo el uno a dos con Vergara. No aprovechó esa acción y después la afición vivió la locura colectiva con el gol de Antonio López. El pichichi no faltó a su cita con el gol.
El resto se repartió por otros puntos de la provincia como Linares, Jódar, Arquillos, Andújar, Bailén o Úbeda y, fundamentalmente, según señalaron desde el 112, se debió a llamadas que alertaban de la caída de ramas, árboles, mobiliario público, persianas, tejas, cornisas, de tráfico, carteles , de telefonía y algunas jardineras.
También el alumbrado navideño dio algún que otro susto a los vecinos, ya que se movía más de la cuenta y algunas luces, incluso, cayeron a la calle. En cuan También el alumbrado navideño dio algún que otro susto a los vecinos, ya que dio algún que otro susto a los vecinos, ya que dio algún que otro susto. En Fuente de Buenora había peligro por la señal de un paso de peatones que estaba a punto de desprenderse, y a la entrada de Jabalcuz lo que cayó fue un cartel publicitario. También había un canalón suelto en la calle Pintor Francisco Baños y una puerta con riesgo en Virgen de la Cabeza. De igual modo se desprendieron tejas en Bernardo López, mientras que en la Avenida de Madri d ívolaronî luces de Navidad.
La provincia estuvo en alerta por viento, lo que hizo qlo que hizo que municipios como Mengíbar y Albanchez de Mágina sufrieran cortes de luz constanteslo que hizo que municipios como Mengíbar y Albanchez de Mágina sufrieran cortes de luz constantes. El nivel de riesgo fu. También el alumbrado navideño dio algún que otro susto a los vecinos, ya que se movía más de la cuenta y algunas luces, incluso, cayeron a la calle. En cuancayó fue un cartel publicitario. También un canalón suelto en la calle Francisco Baños y una puerta con riesgo en Virgen
El nivel de riesgo fuue municipios como Mengíbar y Albanchez de Mágina sufrieran cortes de luz constantes. El nivel de riesgo fue en Sierra Morena.
Descansillo.El Condado, las sierras de Cazorla y Segura y la capital, y amarillo en el Morena. El Condado, las sierras de Cazorla y Segura y la capital, y amarillo en el Morena. El Condado, las sierras de Cazorla y Segura y la capital, y amarillo en el valle del Guadalquivir. El aire sopló fuerte. Según los datos aportados ven el valle del Guadalquivir. El aire sopló fuerte. Según los datos aportados ven el valle del Guadalquivir.
El aire sopló fuerte. Según los datos dalorología (Aemet), se alcanzó una to a la capital jiennense, los avisaron. Tambié
Enrique López Bonoso dejará, el próximo jueves, el cargo de presidente de la Federación de Peñas-La Victoria. El motivo de su renuncia se debe a que entiende que este cargo no lo puede compatibilizar con el de consejero del Real Jaén, después de ser nombrado por Tomás Membrado en la junta general de accionistas celebrada el día de febrero. Su renuncia llegara en la asamblea que se celebrará el jueves, día 7, a las 21:00 horas en el hotel Europa. La persona que está llamada a sustituirle es Francisco Ortiz, que es el actual secretario de la Federación de Peñas La Victoria. Pertenece a la Peña Santo Reino y se caracteriza por su talante conciliador y dialogante. Bonoso se despedirá con un informe sobre su gestión.