Seis héroes y una heroína del asfalto en la Subida del Quiebrajano
Cañabate, Hervás, Sánchez, Molino, Banegas, Narváez y González, fijos en 19 ediciones

El cartel de la vigésima Subida al Quiebrajano la protagonizan los siete atletas que han vivido una carrusel de emociones en las diecinueve ediciones anteriores. Ellos son parte de la historia de una carrera que es historia del deporte provincial y que este domingo se celebra en un club que conmemora su trigésimo aniversario. Juan José Valenzuela, secretario de la junta directiva, los calificó en la presentación como seis héroes y una heroína. En la sala de prensa del Ayuntamiento y en la plaza de Santa María estuvieron seis de los siete corredores que han competido. Fueron Esteban Cañabate, Miguel Hervás, Manuel Molino, Antonio Narváez, Ceferino Banegas y Lourdes González. Solo faltó Antonio Sánchez, que no pudo desplazarse a la capital.
Agradecieron el gesto del club y anunciaron que el domingo estarán en la línea de salida para cumplir con la ilusión de acabar. Lourdes González, atleta de largo recorrido y que conoce cada metro de la ascension al Quiebrajano, reveló que llega en un buen estado de forma y buscará quedar entre las primeras clasificadas. “Llego en un gran momento de forma a una prueba a la que tengo un especial cariño”, apuntó. Parte de los beneficios irán a la Asociación Provincial de Autismo de Jaén “Juan Martos Pérez”. Además, la organización ha reunido ya 222 euros gracias a un dorsal cero habilitado para que aquellas personas dispuestas a colaborar sin tomar parte en ella.
El alcalde de Jaén, Agustín González, definió la Subida al Quiebrajano como una de las citas más representativas del calendario jiennense y destacó que aúna todo, “porque combina la salud, la práctica del deporte en un recorrido muy duro, pero idílico y, además, por su marcado carácter solidario”. José Ayala, delegado de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía, también elogió la “magia” y el entorno en el que se desarrolla la competición. “Es un cita fija en el calendario y es un honor que la Subida al Quiebrajano se corra en la provincia”. Francisco Lendínez, primer teniente de alcalde de Valdepeñas, recordó con orgullo que la prueba acaba en su término municipal y que Valdepeñas “es la gran desconocida de la Sierra Sur”. Lourdes Martínez, diputada de Fondos Europeos, elogió la competición y puso énfasis en el apoyo que presta la Diputación a las actividades y deportes.