Respaldo a las promesas
La Ruta Ciclista de los Castillos y las Batallas comenzará en Martos y terminará el domingo en Arjonilla

Están llamados a liderar el ciclismo nacional en el futuro y representan a conjuntos que cuentan con estructuras importantes para trabajar con las categorías inferiores. Para adquirir experiencia deben competir en pruebas exigentes en el calendario nacional. Así nace la Ruta Ciclista de los Castillos y las Batallas de Jaén, una carrera organizada por el Club Ciclista de Arjonilla y que cuenta con el apoyo decidido de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, los ayuntamientos, la Caja Rural, Cooperativa San Roque, el Colegio Oficial de Gestores y Friomar. La competición dará comienzo mañana con la etapa entre Martos y Alcalá la Real (72 kilómetros) y seguirá el sábado con Arjona-Alcaudete (104) y La Carolina-Arjonilla (122), con el que se pondrá punto final a una prueba que se pretende consolidar en el futuro como un referente nacional. El diseño de la Ruta de los Castillos y las Batallas invita al espectáculo con un recorrido en el que se combina la belleza y la exigencia. Antonio Torrús y Pedro Lara, que lideran el equipo de organización, han conseguido la presencia de catorce equipos en la línea de salida. Representarán a catorce conjuntos, doce de ellos nacionales y dos de nacionalidad portuguesa. Son el Arte en Transfer Leor, Sanse La Gurpeta BH, Giménez Ganga-Primoti Toco Bike, RH Polartec Fundación Contador, CC Balaverde Team de Alejandro Valverde, Ciclos Cabello-Restaurante Alexandre, Fenavín, Fundación PD Víctor Sastre, Esetec Melia Alicante Aliforest, Francisco Árbol Abogados Team Wilier, el Sicasal Liberty Seguros y el Sporting Tavira de Portugal, OID Ciclos Ebora y Bike Station Comunimas. El acto de presentación sirvió de apoyo a la actividad. Ana Cobo, delegada del Gobierno Andaluz, destaca la importancia de la carrera al argumentar: “Se trata de una competición que aúna un binomio excepcional como es el turismo y deporte, fomentando la práctica deportiva mientras que se da a conocer nuestro rico legado histórico y artístico, aprovechando que Jaén es la provincia con mayor número de fortalezas de Europa”, indica. Juan Ángel Pérez, diputado de Cultura y Deportes, se congratula del retorno económico que tendrá para la provincia. “Los corredores estarán acompañados por sus familias en una actividad deportiva en la que estamos encantados de colaborar”, afirma Juan Ángel Pérez.