Ejemplo de hermandad
Los presidentes destacan las excelentes relaciones y confían en sus equipos
Fueron recibidos con globos blancos, morados y azules y con los himnos del Real Jaén y del Linares Deportivo. La Residencia José López Barneo vivió un día de fiesta en el que el fútbol fue el principal protagonista. Los responsables de esta institución, la diputada de Igualdad, María Eugenia Valdivielso, y Sebastián Ruiz, promotor de la actividad, ejercieron de perfectos embajadores de las dos delegaciones. Rafael Teruel, presidente de la entidad, y Ramón Tejada, director deportivo, acudieron en representación del conjunto local. Pedro Sáez, máximo responsable del club blanco, Alberto Lasarte, el hombre fuerte en la parcela deportiva, y Lopito, Edu Osorio e Higinio, encabezaron la delegación azulilla. Los residentes se fotografiaron con los protagonistas y, además, un buen número recibieron una camiseta de los dos colectivos. El blanco y el azul se fundió en un acto sencillo y en el que se ponderó la deportividad por encima de la rivalidad. Teruel y Sáez ofrecieron un mensaje unilateral de fomentar la fiesta del fútbol provincial. El dirigente jiennense augura un excelente ambiente, aunque admite las rígidas medidas de seguridad. “Es la Policía Nacional la que marca las normas del encuentro con el objetivo de prevenir cualquier situación y ellos son los que han elegido que en el fondo sur acudan los aficionados del Linares Deportivo”, comenta el presidente blanco. El jiennense destaca que el Real Jaén llega al partido de rivalidad con una buena dosis de moral tras los dos éxitos obtenidos contra la UD Melilla (5-0) y el San Roque de Lepe (1-4), pero deja claro que no existe euforia. “Los dos resultados nos han permitido dar un impulso en la clasificación, pero este tipo de partidos son distintos y se deciden por pequeños detalles. Están marcados por la igualdad y la intensidad. Confío en la victoria, pero sé de la calidad del rival”, reconoce el presidente blanco, que al igual que Sáez, es debutante en este tipo de compromisos. “Es la primera que presido un Real Jaén-Linares. La semana está marcada por una serie de actos que ha venido a reforzar las relaciones”, termina Teruel. Sáez participa en todos los actos que se organizan. El presidente del Linares coincide en las manifestaciones de Teruel y aboga por una jornada festiva. “Es el deseo de todos. Esperamos vivir la fiesta del fútbol porque somos equipos de la misma provincia”. Le gusta que su equipo no parta como favorito en el derbi, pero muestra su confianza en la plantilla. “El equipo quiere hacer las cosas bien para ganar en La Victoria”, espera.
El pasado domingo, los monumentos del Minero y La Cabria y el Municipal de Linarejos eran objeto de actos vandálicos por parte de “seguidores” del Real Jaén. Solo cuarenta y ocho horas después, “aficionados” azulillos devolvían la moneda con pintadas ofensivas contra la entidad de la capital en el Nuevo Estadio de La Victoria. Las muestras de repulsa y condena a esta acción no tardaron en llegar por parte de ambos clubes. El Linares emitió un comunicado en el que expresa su “máximo rechazo” a este tipo de actos “totalmente repudiables”, que “no hacen favor alguno a la familia azulilla, ni a un derbi que debe ser símbolo de unión entre aficiones”, defiende la entidad presidida por Pedro Sáez. También expresaron su “desprecio” a las pintadas —de uno y otro bando— numerosos aficionados de ambos clubes a través de las redes sociales de Facebook y Twitter.