Adiós con duras críticas
Teruel anuncia que deja el cargo con mensajes contra Márquez y Chamorro
La decisión está tomada y anunciada. Solo falta que la oficialice en la rueda de prensa que ha convocado a las 12.00 en el Estadio de La Victoria. Rafael Teruel Lara (Lopera, 19 de febrero de 1961) dará a conocer que se marcha, primero como presidente y después como máximo accionista (dispone del 50,09 de los títulos). Solo faltaría depositarlas en una notaría y está a la espera de conocer la predisposición del Ayuntamiento. Junto a él se irán sus compañeros del consejo de administración, como bien dejó claro en las cartas publicadas en su perfil de las redes sociales. Su decisión la tenía tomada desde el mes de enero. El 4 de enero dio el paso al frente para irse, pero dos de sus consejeros y hombres de confianza, Manuel Peñalver y Sebastián Moya, lo persuadieron para aguantar dos meses más e, incluso, trataron de acercar posturas con el Ayuntamiento, pero los intentos han sido infructuosos. Recurrieron a Ildefonso Ruiz, delegado de la Federación Jiennense de Fútbol, con el fin de facilitar una reunión con el alcalde, Javier Márquez. Precisamente, Teruel utiliza las redes sociales para dar a conocer sus intenciones. Critica a la máxima autoridad municipal para no colaborar con el Real Jaén. “Ya no tiene vuelta atrás y dejaré de ser presidente, aunque el Real Jaén me tendrá cuando me necesite. Seguro que hay gente válida si la ayudamos todos. Escuche a la gente que se le acercado—en referencia a Márquez— y póngalo en práctica por el bien de la entidad. Hay soluciones y todo lo que no sea pensar en el club es perder el tiempo y estar más cerca de la desaparición”, indica. El Ayuntamiento le solicitó a Rafael Teruel que devolviera las acciones por un importe de un valor de 1.290.931,57 euros o en todo caso iría a la vía judicial. “Tengo mis acciones a disposición en la notaría que me indique. Pero le doy una pista. Yo solo tengo 54.700 acciones, las otras 12.890 y 2.389 son de Sergio Hitos Fuentes y del Grupo Sánchez Vallejo (Grusanva). Se lo digo para que modifique la demanda y nos exija a cada uno los importes proporcionales. Es decir al señor Hitos 232.3567,68 euros y 38.727 euros a Grusanva”, argumenta. El todavía presidente se refiere a la concesión administrativa del Estadio de La Victoria. “Pienso que todo es un montaje y usted nunca tuvo voluntad de solucionar este problema ni tampoco lo tiene ahora. Pero tiene la oportunidad de desmentirme, coger el club y sanearlo. La deuda es cinco veces menor que cuando llegue en 2010 y eso para usted no debe de ser ‘na’, ya que es experto en salvar clubes de fútbol. Ahora, si no tiene nada saque la concesión administrativa del cajón y ayude al Real Jaén”, le solicita Teruel. También se refiere a la situación de los jugadores y empleados: “Llevan más de dos meses sin cobrar. Es de lo único que debe hablar y no poner de excusa a Rafael Teruel. Me gustaría hablar con usted, pero repito no sé a que debo honor de tanto odio. No es normal”. A Reyes Chamorro, teniente de alcalde, el máximo accionista le dice, entre oras cosas: “Cómo tiene la desfachatez y la poca sensibilidad de decir que el único mérito mío y de este consejo ha sido llevar a un club a una situación tan complicada sin tener el más mínimo conocimiento de lo que ha ocurrido. Sabe usted sumar y restar. Espero que sí”, le dice.
El entrenador desconocía la intención del presidente de dejar el cargo. “No sé nada. Llevo unos días sin hablar con él”, admite, al tiempo que muestra su sorpresa por el nivel de críticas a su gestión. “Me extraña y no sé los motivos”.
Es el día fijado para la junta general de accionistas en la que se darán a conocer las cuentas de la entidad, que arrojarán un saldo negativo de tres millones de euros al no disponer la sociedad de la concesión administrativa. El informe del auditor lo deja claro y, por este motivo, se corre riesgo de liquidar la sociedad. También existe el riesgo de recibir la denuncia de los extrabajadores que están en el concurso de acreedores.
Más de dos meses llevan sin cobrar los jugadores, el cuadro técnico y los trabajadores del Real Jaén. La situación se ha complicado en las últimas semanas y ahora existe la preocupación de cuándo cobrarán las cantidades pendientes o si todo se demorará hasta final de esta temporada. A principios del próximo mes, si no perciben alguna nómina atrasada, existe la posibilidad de que algunos futbolistas tengan que abandonar los domicilios en los que viven. Confían en no llegar a tomar esta decisión.
Es la pregunta que se hacen los aficionados, los que defienden la gestión de Teruel y los que han pedido su marcha en las últimas semanas. ¿Existen empresarios que desean adquirir el control de la sociedad? ¿Dará el paso el Ayuntamiento de capitalizarlo y situará a gente de su confianza en el consejo de administración? Son hipótesis que no tienen todavía respuesta, porque primero el todavía presidente y máximo accionista tiene que entregar los títulos. El Ayuntamiento, además, desea que entregue las cuentas reales.