A la espera de movimientos

Sin respuesta al órdago ofrecido por Rafael Teruel, presidente del Real Jaén

    17 mar 2016 / 11:25 H.

    Las próximas semanas serán claves en el Real Jaén. El órdago ofrecido por Rafael Teruel no ha tenido contestación alguna. “Que me digan día, sitio y hora para depositar las acciones de la entidad”. Esa fue la frase utilizada por el presidente y máximo accionista. Se esperan movimientos y se palpa intranquilidad, pero la actividad no cesa tanto en el ámbito institucional como deportivo. Teruel, sus consejeros y colaboradores anuncian que continúan el trabajo con el fin de generar ingresos y hacer frente a las nóminas de enero y febrero. Los futbolistas viven una situación delicada y se pretenden encontrar vías de financiación. En el mensaje que se ofrece la palabra esfuerzo toma un impulso. “Estamos volcados única y exclusivamente en buscar dinero para los jugadores, el cuadro técnico y los empleados”, aseguraron desde la entidad.

    El 8 de abril es un día clave para la entidad. Es el juicio entre Rafael Teruel y Juan Miguel Hitos por el máximo paquete accionarial. La sentencia puede afectar a la sociedad anónima o, por el contrario, mantenerlo todo igual, aunque el presidente se reafirma en dejar el cargo y los títulos. “Continuo por la responsabilidad y el compromiso de estar al cargo de 40 familias. Es lo único que me guía, porque no es plato de buen gusto que te pidan de forma reiterada tu dimisión”, opinó el dirigente, que tiene el control con el 50,09 de las acciones. El Ayuntamiento también expresó su opinión por medio de Javier Márquez, la máxima autoridad municipal. El alcalde pidió que se fuera y que entregara los títulos. Espera que dé ese paso. Ya anunció en diciembre que estaba dispuesto a capitalizar la sociedad anónima con la búsqueda de empresarios y personas de su confianza. Las relaciones entre el club y el Ayuntamiento son nulas después de que esté paralizada la concesión administrativa del Estadio de La Victoria. El equipo de Gobierno solicita más información y que el Real Jaén exponga con “claridad” el proyecto, además de revelar “lagunas” en el informe presentado. ¿Qué dicen los aficionados? Están muy preocupados por la situación institucional de una entidad que en agosto cumplirá 94 años.

    Responsable desde 2010
    Rafael Teruel |
    Máximo accionista y presidente
    idcon=12093319;order=11

    En los últimos días de 2010 accedió al Real Jaén primero como máximo accionista y después en la presidencia, en la que tomó el relevo de Carlos Sánchez y Juan Manuel Becerra, respectivamente. Rafael Teruel salvó el concurso de acreedores, logró el ascenso a Segunda A y rebajó la deuda, pero su gestión de la pasada campaña fue criticada por el fracaso deportivo tras regresar al pozo de la Segunda División B. Ahora se pide su marcha.

    Juicio para tener otra vez el control
    Juan Miguel Hitos |
    Empresario y exmáximo accionista
    idcon=12093315;order=15

    A finales de enero de 2014 reapareció en escena para pedir su derecho preferencial al paquete accionarial que adquirió Rafael Teruel a finales de 2010 a Carlos Sánchez López. El empresario no desiste en su empeño y su meta es la de regresar al Real Jaén, por lo que interpuso una demanda judicial. La vista tiene previsto celebrarse en la primera semana del mes de abril y en juego están 54.700 títulos que pretende recuperar el empresario.

    Consenso para una nueva etapa
    Higinio vilches |
    Exjugador del Real Jaén y exconcejal
    idcon=12093311;order=19

    Si el Ayuntamiento diera un paso al frente —ya le pidió a Rafael Teruel que pagará o entregará las acciones— un hombre con posibilidades de entrar en la estructura del Real Jaén sería Higinio Vilches Pescador, que siempre ha mostrado su disposición a colaborar en el club de su tierra. El exconcejal de Deportes es una persona de plena confianza de Javier Márquez, al igual que Juan Carlos Hidalgo. Para esta opción habría que encontrar un inversor.