Rafal Majka triunfa y se estrena como campeón en La Pandera

Nibali recorta cuatro segundos a Froome en un sprint en la recta final

03 sep 2017 / 11:18 H.

El ciclista polaco Rafal Majka (Bora Hansgrohe) fue el ganador de la decimocuarta etapa de la Vuelta a España, disputada entre Écija y Alto de la Sierra de la Pandera, con una distancia de 175 kilómetros, mientras que Chris Froome (Sky) controló su renta en la general cruzando la meta junto con Vincenzo Nibali (Bahrain-Merida). Fue en el kilómetro 20 donde se produjo una escapada de diez corredores que llegaron a mantener una distancia de casi ocho minutos de diferencia con el pelotón. El italiano Davide Villella (Cannondale) quiso mantener su maillot de la montaña en este grupo.

A falta de menos de 60 kilómetros para el final, el pelotón, con Froome incluido, peleó con la cabeza de carrera hasta rebajar el tiempo en casi cuatro minutos. Markel Irízar y Edward Theuns, compañeros de Alberto Contador (Trek Segafredo), se encargaron de tirar pensando en las opciones del pinteño en la etapa. Al comienzo de la subida al Puerto de Locubín, los hombres del Katusha y algunos integrantes del Sky impusieron un ritmo frenético en el pelotón hasta reducir el grupo en unos 35 corredores. En la fuga, el austriaco Patrick Konrad (Bora) atacó y los escapados se quedaron en seis corredores, disgregándose del grupo el español Luis Ángel Maté (Cofidis). Los hombres del Katusha desistieron de su buen ritmo en el pelotón y fueron los integrantes del grupo Sky y Quick-Step los que se encargaron de seguir recortando tiempo con los hombres de cabeza, perseguidos por Marc Soler (Movistar), que saltó del pelotón. Villella no pudo resistir al muro de Valdepeñas y el grupo de fugados se vio reducido a cuatro corredores: Patrick Konrad (Bora), Bart de Clerc (Lotto), Rui Costa (Team Emirates) y Rafal Majka (Bora). Antes de la última subida al Alto de la Pandera, Majka subió las revoluciones y se quedó liderando la etapa en solitario.

El polaco hizo gala de su condición de escalador. Diecinueve corredores, entre los que se incluían los grandes favoritos, intentaron darle caza en los últimos cinco kilómetros Contador, Esteban Chaves (Orica-Scott), Nibali y Romain Bardet (AG2R) abandonaron el grupo para dar alcance a Majka. De estos cuatro corredores, tan sólo Contador y Nibali aguantaron el ritmo e intentaron cortar el grupo. Froome, lejos de amilanarse se puso a rueda de los dos dispuesto a conseguir el triunfo de etapa, que finalmente se adjudicó Majka en la Sierra de la Pandera. El colombiano Miguel Ángel López (Astana) entró en segundo lugar y Contador entró a seis segundos de Froome y Nibali tras el sprint del italiano, que recortó cuatro segundos al británico y que no cesa en su lucha por conseguir la Vuelta.

Así pues, la decimocuarta etapa de esta cita deportiva llegó a Valdepeñas de Jaén y a la cima de la Pandera procedente de Écija (Sevilla). Un gran ambiente, como ya es habitual, le recibió en la espectacular calle Farjas (el muro) y a lo largo de todo el recorrido. Así pues volvió uno de los finales más explosivos que se recuerdan en la Vuelta a España. El municipio valdepeñero cuenta con una de las rampas más duras del mundo del ciclismo. Su casi treinta por ciento de desnivel es más que suficiente para que los aficionados disfrutasen de una jornada épica. Su continuación hasta la cima de la Pandera es un acceso que se eleva a los 1.872 kilómetros tras las rampas casi continuas, que sobrepasan el quince por ciento. Un mal día en Valdepeñas de Jaén puede marcar el desarrollo de la carrera. Por ello, los líderes estaban atentos a los movimientos finales para poder luchar por una, siempre prestigiosa, victoria de etapa. Informa Juan Antonio Cabrera Jiménez.

ETAPA 15. Hoy se corre la decimoquinta etapa, cuya salida se encuentra en Alcalá la Real y que recorre una distancia de 127 kilómetros, incluidos dos puertos de primera categoría, hasta llegar a Sierra Nevada, con un final en alto. Solo queda una semana para que llegue a su final en Madrid.