Pogacar se doctora bajo la lluvia
El joven esloveno vence en la meta de Cortals d’Encamp y Nairo Quintana recupera el liderato
El ciclista del UAE Team Emirates Tadej Pogacar ganó su primera etapa en una gran vuelta tras imponerse en la corta etapa andorrana que transcurrió entre Andorra la Vella y Cortals d’Encamp, de 94,4 kilómetros pero en la que se coronaron cinco puertos de montaña, dos de ellos de primera y otro de categoría especial. La jornada estuvo marcada por la intensa lluvia, que apareció en los últimos 15 kilómetros y que le puso un punto extra de dureza para los corredores que participan en La Vuelta.
Arrancaba tarde la etapa, cerca de las 15:00 horas y con algo de retraso tras un problema mecánico durante el recorrido neutralizado, y desde el primer metro comenzaron los ataques en busca de la etapa del día. No fue sencillo, pero poco antes de comenzar a ascender el Col d’Ordino, primera cota del día, un numeroso grupo de más de 30 corredores lograron coger unos metros de ventaja que a la postre se convertiría en más de cuatro minutos. Antes de eso, desde las primeras rampas de la etapa, que comenzó ya cuesta arriba, los hombres rápidos del pelotón conformaron las grupetas habituales para tratar de afrontar la etapa de la manera más cómoda posible pero sin sufrir para entrar dentro del tiempo estipulado por la organización de La Vuelta.
Nombres importantes del pelotón como Jakob Fuglsang (Astana), Thomas De Gendt (Lotto Soudal), Wout Poels, David de la Cruz, Tao Geoghegan Hart, Sebastian Henao (Team Ineos), Robert Gesink (Jumbo-Visma) o los dos mejor colocados de la general, Pierre Latour (AG2R La Mondiale) y Wilco Kelderman (Team Sunweb) estaban en el grupo delantero.
Por detrás, tras la primera ascensión y en el terreno previo al Coll de la Gallina, de categoría especial y situado a 37 kilómetros de la llegada, comenzaron a trabajar los equipos de Miguel Ángel López y Nairo Quintana, Astana y Movistar Team respectivamente, en lo que era una declaración de intenciones: los ciclistas de la general querían pelear la etapa y se esperaban movimientos desde más lejos de la línea de meta de lo que acostumbran. La idea era clara, y es que Roglic cuenta con más de 30 kilómetros contra el crono en los que sacará tiempo a todos los escaladores, por lo que estos necesitan distanciar en su terreno al esloveno.
Los múltiples movimientos que se produjeron en el grupo delantero, donde el entendimiento nunca fue el necesario para lograr la ventaja precisa para afrontar con tiempo suficiente la subida final, a pesar de la calidad de los ciclistas, por lo que la carrera y la victoria de etapa estaban atrás.
López fue el primero en moverse. El colombiano, que hasta el momento se había mostrado el más fuerte en la montaña, quiso refrendar esta idea desde 20 kilómetros a meta. En el primer demarraje le aguantaron los principales líderes —Quintana, Valverde y Roglic—, pero en el segundo ente consiguió marcharse en solitario y abrir 45 segundos de ventaja. Nairo, al ver que su compatriota se marchaba, atacó para intentar contactar con él, pero no logró dejar de rueda a sus acompañantes.
Entonces, apareció la lluvia. Un terrible aguacero, que dejó incluso granizo, sirvió para que Roglic perdiera contacto y los dos Movistar, junto a Pogacar, contactaran con López, que se fue al suelo. Aunque la diferencia no fue definitiva y Roglic consiguió neutralizar la ventaja que tenía Valverde y López, que se resintió de la caída que sufrió kilómetros antes.
El que decidió tirar hacia adelante fue Quintana, al que solo pudo seguir Pogacar. La dupla fue adelantando a los pocos ciclistas que quedaban por delante de la escapa, incluido el compañero del colombiano Marc Soler, al que desde el Movistar Team obligaron a reducir el paso para ayudar a Quintana. En ese impás, a pocos kilómetros de meta, Pogacar decidió atacar y se marchó en solitario. El hueco que abrió el esloveno fue imposible de reducir por sus perseguidores, entrando en solitario en la meta y logrando, a sus 20 años, su primera victoria de etapa en una gran vuelta.
El segundo puesto fue para Quintana, con 23 segundos de retraso, por delante de Roglic, que entró en meta cuando habían transcurrido 48 segundos desde la victoria de Pogacar, lo que dio el primer puesto de la general, tan solo con seis segundos de renta sobre el esloveno, 17 sobre López y 20 sobre su compañero de equipo, Valverde. El ganador de etapa, quinto en la general, es el único ciclista, además del citado cuarteto, con menos de dos minutos de retraso.
Descanso. Los ciclistas no tendrán etapa hoy, aprovechando el día para desplazarse hasta el municipio francés de Jurançon done, mañana, se enfrentarán a una contrarreloj de 36,2 kilómetros que finalizará en Pau y en la que Primoz Roglic parte como principal favorito para vencer en la etapa y vestirse de rojo, color identificado del primer clasificado en La Vuelta.