Peleteiro gana el oro europeo en triple con un salto histórico
La atleta logra el récord de España con una marca de 14,73 metros

L a española Ana Peleteiro se colgó la medalla de oro en triple salto tras superar por casi diez centímetros el récord de España en la tercera y última jornada de los Campeonatos de Europa en pista cubierta que se están disputando en Glasgow, en la que Eusebio Cáceres se quedó a las puertas de las preseas en la final de salto de longitud y en la que Orlando Ortega y Jorge Ureña mantienen intactas sus opciones. La gallega, campeona del mundo Sub-20 en 2012, cuajó una fantástica competición en el Emirates Arena del municipio escocés con una marca de 14,73 metros que le valió para convertirse en la nueva plusmarquista nacional con el mejor registro europeo de la temporada, un resultado que supone su consagración.
A pesar de eso, la de Ribeira, entrenada por el cubano Iván Pedroso, tuvo que reponerse a dos nulos en sus dos primeros intentos. En el tercero, firmó un 14,56 que le ponía primera y obligaba a sus rivales a reaccionar.
No se conformó y lo mejoró en su cuarto salto, con el que superaba en casi diez centímetros el récord de España, en posesión hasta ahora de Carlota Castrejana (14,64), que hace doce años menos un día logró el oro en Birmingham.
El resto de la competición, con sus adversarias incapaces de combatir su marca, se convirtió en un mero trámite para la española, que sumaba un nuevo éxito a los bronces conquistados el año pasado en el Mundial en pista cubierta de Birmingham y en el Europeo de Berlín. Tras ella, se subieron al podio la griega Paraskeví Papajristou, que se colgó la plata (14,50), y la ucraniana Olha Saladuja, que se llevó el bronce (14,47).
Por su parte, el alicantino Eusebio Cáceres se quedó a las puertas de las medallas en la final de salto de longitud, al terminar cuarto, a cinco centímetros del bronce, en una competición que ganó el griego Miltiádis Tentóglou (8,38). El de Onil realizó cuatro primeros saltos nulos, hasta que firmó un 7,98, su mejor marca del año, que en ese momento le colocaba tercero. Sin embargo, en el sexto intento no pudo mejorar su registro y se vio adelantado por el serbio Strahinja Jovancevic, que finalmente se colgó el bronce (8,03). La plata fue para el sueco Thobias Nilsson Montler (8,17). De esta manera, Cáceres vuelve a quedarse a un palmo del podio como ya ocurriera en el Mundial de Moscú 2013 y en los Europeos de Zúrich 2014, con dos cuartos puestos.
Además, Orlando Ortega se aseguró su sitio en la final de los 60 metros vallas con el mejor tiempo (7,57) de las semifinales. El atleta, plata en 110 metros vallas en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, constituye otras de las grandes bazas españolas.