Pablo Sánchez disfruta otra vez con el Básket Albacete
El base linarense vuelve a jugar tras un año y medio y destaca ante el Udea de Algeciras

Una grave lesión lo tuvo alejado un año y medio lejos de las pistas de baloncesto. Ahora ha regresado con más fuerza y con unas renovadas ilusiones. Pablo Sánchez Infantes (Linares, 10 de octubre de 2022) celebró su vigesimosegundo cumpleaños con un rendimiento personal y colectivo que invita al optimismo. El base fue determinante en el primer triunfo del Básket Arenas Albacete Básket en la Segunda Federación y recordó a ese jugador dinámico, buena dirección y lanzamiento efectivo que exhibió en el Unicaja, porque otra vez brilló a la hora de conducir los ataques con solvencia y criterio en el pase. Su equipo se impuso por 97-93 al Udea de Algeciras y la estadística de Sánchez fue de 10 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y un 18 de valoración.
Unos días antes se produjo su vuelta a la competición, pero fue de forma testimonial en la pista del Clínica Ponferrada de León al estar solo tres puntos. El objetivo de su equipo es la Liga y esta semana acumuló ritmo en la Copa de España en la contundente derrota contra el histórico Movistar Estudiantes, ahora en Primera División. El Albacete Básket perdió por 103-58 y Pablo Sánchez anotó 6 puntos en dos triples. Su presencia en la pista coincidió con los mejores momentos de su conjunto y el linarense dio otro paso más con vistas al partido de este sábado ante el Huesca La Magia aragonés. El base Desea aportar frescura, anotación, dirección y defensa a su conjunto. Los mensajes se acumulan en el teléfono del linarense de familiares, amigos y compañeros que le felicitaron por su recuperación y ese anhelado regreso a las pistas de baloncesto. Pablo Sánchez agradeció las muestras de apoyo recibidas ahora y en los momentos en los que se encontraba en plena fase de recuperación después de haber sido operado.
Con 16 años y 9 días fue el cuarto jugador más joven en debutar en la Liga Endesa en el año 2018 con el Unicaja Málaga y pasó por la selección U16 en la temporada 18/19, con la que fue subcampeón de Europa, y la U20 en la temporada 21/22. Se formó en las categorías inferiores del CAB Linares, donde estuvo dos temporadas y brillo en un Campeonato de España infantil en el que impresionó a los técnicos rivales por sus continuas exhibiciones. Después, en 2016, se incorporó a la cantera del Unicaja, en la que alterno juego y entrenamientos con el primer equipo. Fue cedido al Melilla y al Cáceres, equipos de Primera FEB—antes se denominaba LEB Oro por la Federación Española—y en la temporada 23/24 lo ficho ya en propiedad el conjunto extremeño, con el que apenas pudo jugar debido a una grave lesión.