Orgullo de deportistas de élite en la Universidad de Jaén

El rector, Nicolás Ruiz, recibe a los alumnos y los felicita por su esfuerzo, tenacidad y compromiso

15 oct 2024 / 18:30 H.
Ver comentarios

La Universidad de Jaén presume de ser pionera a la hora de respaldar la formación y de facilitar su labor al deportista de élite, que con orgullo representan los valores de la UJA en las competiciones regionales y nacionales en las que compiten durante el curso. Los resultados del Programa de Deportistas Universitarios de Alto Nivel (Paduan) son excelentes y, por segundo año, aumenta el número de especialistas que se benefician. Este curso son 23 y este dato fue destacado por el rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, que dio la bienvenida a los estudiantes acogidos este curso 2024-2025 y los felicitó por su “esfuerzo, tenacidad y voluntad”. Explicó que este programa de es una iniciativa propia plenamente consolidada, siendo la UJA la primera universidad andaluza que la puso en marcha con el objetivo de “contribuir para que podáis conciliar vuestra carrera académica y vuestra carrera deportiva”. “Tenemos muy clara en la UJA la apuesta por el deporte, plenamente conscientes de que forma parte de la esencia universitaria. La actividad física y deportiva proporciona una serie de valores que forman parte de la formación universitaria, como el esfuerzo, la disciplina, la solidaridad y el trabajo en equipo”.

De esta manera, el objetivo que persigue este programa es hacer más fácil la conciliación entre su vida educativa y su vida deportiva “favoreciendo la compatibilidad de vuestros entrenamientos y competiciones con el quehacer académico y, por supuesto, ayudaros a resolver los problemas que os puedan surgir en vuestro día a día”, declaró Nicolás Ruiz. Los 23 acogidos a este programa pertenecen a 15 modalidades distintas. Se trata de: Christian Arias (bádminton); Ismael Benomar (judo), David Bouhyane (kárate); Alejandra Chavarría (natación sincronizada); Beatriz de la Plaza (fútbol sala); Katerina García-Roco Belo (judo); Samuel Gómez (tenis de mesa); Carlos González (atletismo), Carlos Víctorino Vega (fútbol sala); Hugo Luna (triatlón); Irene Marín (espeolología); Antonio David Mayor (tenis de mesa); Patricia Torio (tenis de mesa); Fernando Rodríguez (lucha olímpica); Francisco José Torres Cobo (atletismo); Marina Molina (rugby); Manuel González (rugby); Sergio López (atletismo); Rocío Peña (lucha-sambo); Alejandro Peragón (judo); Elena Torres (lucha olímpica); Marta Navas (kenpo kárate) y Eva María León (atletismo).

Deportes