Márquez presenta la XXXIII Carrera Urbana Internacional “Noche de San Antón”

La cita nocturna bate récord de participación con 10.000 corredores

12 ene 2016 / 16:56 H.

El alcalde de Jaén, Javier Márquez, presentó la XXXIII Carrera Urbana Internacional “Noche de San Antón”, en compañía de la concejala de Deportes y Turismo, Rosario Morales de Coca, el atleta de élite, Fran Lara, y el representante de IberCaja, Miguel Ángel Maldonado. Márquez aseguró que hoy es un día de alegría porque se presenta la prueba “estrella” del deporte en Jaén, que este año bate “récord de participación: “Nos llena de satisfacción que cada vez haya más corredores e implicación de la sociedad jienense porque, entre niños y adultos, correrán más de 10.000 personas”. El alcalde señaló que los jienenses tienen que estar agradecidos porque “a pesar de la situación económica que atraviesa el Ayuntamiento, hay patrocinadores, empresas y, sobre todo, gracias la implicación de la sociedad sale adelante esta carrera” y añadió que la carrera “está hecha como mucho cariño para que todo salga bien y es la guinda a unas buenas fiestas navideñas”.

La concejala de Deportes y Turismo explicó que es un “lujo” poder contribuir a la organización de estas dos carreras, la infantil y la de adultos, cuyo éxito se debe, en parte, “a la gran colaboración de los jienenses y los colectivos sociales de la ciudad”. En el caso de la carrera A, participarán 2.000 niños, 850 niños y 650 niñas y puntualizó la “mayor igualdad de género en la carrera infantil que en la de adultos donde, de los 8.000 inscritos, 5.880 son hombres y 2.120 son mujeres”. Otro dato revelador que destacó la edil es que el 49% de los corredores no son residentes en la ciudad de Jaén y de ellos, 2.600, no son de la provincia.

Entre las novedades de este año, Morales de Coca resaltó la inscripción on-line y la recogida de dorsal y camiseta de forma previa “por lo que animo a todos los corredores que puedan a que se la pongan para participar a ella”. Además, recordó que, a la hora de retirar el dorsal, todo aquel que quiera puede aportar alimentos para Cáritas. También habrá un ropero del corredor en el CP Navas de Tolosa. La concejal señaló también la presencia en la carrera de la asociación Síndrome de Down y de algunos reclusos del tercer grado del centro penitenciario de Jaén. En cuanto al recorrido, “no sufre ninguna variación, excepto en la avenida Ruiz Jiménez que se podrá correr en toda su amplitud”. Se repartirán 2.500 antorchas y la clasificación se podrá consultar sobre la marcha. Además, en la página www.corriendovoy.com, se podrá ver el vídeo de la carrera.

Un año más, los ganadores se llevarán su peso en aceite de oliva virgen extra y habrá trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría, en ambas carreras. El presupuesto total es de 120.000 euros, entre gastos directos e indirectos. En este aspecto, la concejala de Deportes y Turismo agradeció su contribución a la entidad financiera IberCaja, principal patrocinadora de este evento, y a las empresas colaboradoras su ayuda “para sacar esta carrera adelante”. Un agradecimiento que hizo extensivo a todo el personal del Patronato Municipal de Deportes, Policía Local así como funcionarios y técnicos de otras áreas del Ayuntamiento.

Junto a la carrera, Morales de Coca recordó que hay un “ambicioso” programa de actividades en torno a la fiesta Noche de San Antón que se extenderá los días 14, 15, 16 y 17 de enero y que ha sido posible gracias a la colaboración de los distintos sectores de la ciudad. Se trata de una programación “muy variada, cultural, turística, lúdica y solidaria ambiciosa y novedosa que servirá como reclamo turístico de primer orden ante esta noche de San Antón, declarada desde 2011 Fiesta de Interés Turístico de Andalucía”.

El representante de IberCaja, Miguel Ángel Maldonado, agradeció a la ciudad de Jaén y al Ayuntamiento la posibilidad de, a través de su patrocinio, “devolver a la ciudad la confianza depositada en nosotros desde hace 13 años”. Lo mejor de la carrera, apuntó, es “la gente de Jaén y esperamos seguir patrocinándola muchos años más”.

Por último, Fran Lara señaló que la San Antón es “la fiesta del deporte jienense por excelencia y una de las mejores carreras de España” y animó a los patrocinadores a seguir apoyándola para que se pueda seguir celebrando y poder contribuir a “hacerla más grande”. Fran Lara destacó la presencia en la carrera de “grandes atletas” como Sebastián Martos, Diego Merlo, Arturo Casado o Jacqueline Martin, Almudena Rodríguez y Paula Viviana, entre otros, y aseguró que todos “vamos a dar lo mejor de nosotros, incluido yo, en esta San Antón”. Lara lanzó un llamamiento para que nadie corra sin dorsal por razones de seguridad y expresó que aunque es “una pena que no haya habido más dorsales, la carrera no cubre a las personas que corran sin él y si pasa cualquier cosa, no hay seguro médico que pueda responder por ellos”.