Los dos balones de Ariel Gil
El internacional cubano de voleibol juega en el Ntac-GAB Jaén mientras resuelve su situación burocrática


Es un deportista de élite con un palmarés que le permitió jugar con Cuba el Mundial de Voleibol de Argentina 2002 y en más de una decena de ocasiones la Liga Mundial. Ariel Gil Valdés (3 de agosto de 1985) se declaró en “rebeldía” con la federación del país caribeño y esta situación le ha perjudicado a la hora de seguir su carrera deportiva en la élite. Cuba le reclama 8.500 euros al equipo que se interese por su fichaje en concepto de pase internacional. Ese hecho ya sucedió la pasada campaña con el Río Duero de Soria, que lo incorporó a su equipo tras abonar más de 6.000 euros y aportar el propio jugador el dinero restante. ¿Qué relación tiene Ariel Gil con el deporte jiennense? El central opuesto, su demarcación, está casado desde 2012 con la jiennense Encarnación Martos y un año después abandonó su nación de origen para establecer su residencia en la capital jiennense. “El problema que me encuentro es que la Federación Internacional no rebaja el precio del pase internacional y este hecho me dificulta para seguir en la élite. Espero que esta situación cambie con la política aperturista en Cuba”, asegura el jugador.
Ariel Gil, que mide 2,04 metros, para no perder la forma empezó a disputar partidos con el CD Otíñar, un club de voleibol de la capital que pretende formar un proyecto sólido en el futuro. Por lo pronto ya organiza partidos contra conjuntos andaluces y de otras comunidades autonómicas, pero no cuenta en la actualidad con un equipo federado. Su condición de deportista ambicioso le ha permitido afrontar un nuevo reto, el de fichar por el Ntac-GAB Jaén de balonmano, que milita en Segunda División. Con el conjunto sénior afronta una etapa con una dimensión totalmente distinta. Ariel Gil no tiene experiencia en este deporte y se encuentra en pleno periodo de formación, aunque esta situación no le impide haber disputado cuatro encuentros de Liga, el último de ellos contra el Autoescuela Guerrero-Balonmano Bailén, en el que se impusieron los jiennenses por 29-26. El cuadro técnico del Ntac-GAB Jaén quiere sacar partido a los 2,04 metros. “Juego de pívot y superó en altura a los rivales, pero estoy en un proceso de adaptarme a los sistemas tácticos y de mejorar en el apartado individual, porque soy un recién llegado a este deporte”, admite. Gil da las gracias por el recibimiento y el trato de los compañeros.“Vivo una experiencia maravillosa en el GAB Jaén, pero mi idea es volver a la alta competición en el voleibol”, aclara. Durante la semana el jugador alterna dos días los entrenamientos con el cuadro de balonmano y otros tantos con los jugadores del CD Otíñar.