Linares pierde un emblema con la muerte de Fran Carles

El centrocampista fallece por la complicación de una herida en la pierna

09 jul 2016 / 11:07 H.

La familia del Linares Deportivo pierde más que un jugador. La repentina muerte a los veintiséis años del emblemático mediocentro Fran Carles, uno de los capitanes del club azulillo, deja desconsolada a la afición. La tragedia se desencadenó en una jornada que empezó con aparente normalidad, con la confirmación del mediapunta lojeño David Gámiz. Sin embargo, la noticia quedó eclipsada por un sucesión de acontecimientos en torno a Fran Carles.

Desde media mañana, la afición comenzó a soliviantarse con el runrún sobre el delicado estado de salud del deportista, cuya carrera ha transcurrido íntegra en la entidad linarense. A mediodía, el club confirmaba la gravedad de Fran Carles, con un importante deterioro multiorgánico y, en torno a las dos, se anunciaba la defunción. Los problemas de Fran Carles comenzaron a principios de esta semana cuando se encontraba de vacaciones en un hotel de Torremolinos (Málaga). En el gimnasio le cayó una pesa en un muslo. Le causó daños musculares a los que, en principio, no dio importancia. Sin embargo, ya de vuelta en Linares, ayer de madrugada tuvo que ser ingresado en el Hospital de San Agustín, ya que la infección se le había extendido por el cuerpo y afectaba a órganos vitales. Fue operado de urgencia, aunque se llegó demasiado tarde y no pudo evitarse el fatal desenlace de los hechos.

La consternación, el dolor, la rabia y la impotencia eran generales y desgarradores entre los familiares, amigos, directivos del Linares Deportivo y compañeros que se habían desplazado hasta el centro hospitalario para seguir la evolución. Aguardaban junto a los quirófanos. La constatación del óbito cayó como un mazazo, un auténtico jarro de agua fría entre todos los presentes y luego se extendió al exterior a la afición azulilla y al fútbol de la provincia, la comunidad autónoma y toda España. Lágrimas, gritos y mucha desesperación se propagaron entre los componentes del Linares Deportivo. La entidad emitió un comunicado en el que mostraba su hon- da consternación.

Los mensajes de condolencia no paraban de llegar a la gente del club, así como muchas llamadas de personas que no se creían la noticia. Las redes sociales “echaban humo” desde que se confirmó la pérdida. Aficionados, clubes y jugadores de diferentes categorías (incluida Primera División), federaciones, autoridades locales, provinciales, autonómicas y nacionales, transmitieron su desolación y las condolencias para la familia, que, no hace mucho, sufrió la temprana muerte del padre del especial futbolista.

Como muestra de solidaridad, de madrugada hubo una vigilia en el Estadio de Linarejos, un acto convocado por las peñas en la que velas alumbraron la noche. Hoy el féretro se traslada al campo de fútbol. El Linares Deportivos, a través de un comunicado, adelantó que el homenaje sobre el terreno de juego es a las cuatro de esta tarde. A partir de las cinco y media se oficiará el funeral en la iglesia de Santa María la Mayor, el templo con más capacidad de la ciudad de Linares. Se espera un acto multitudinario que evidencie el dolor por la trágica desaparición de Fran Carles. Se tratará de una demostración de tristeza y de aliento hacia los seres queridos del centrocampista al que acudirán personas de todas las edades.

La sensación de los amantes del balompié y, en general, de los convecinos del deportista es de incredulidad. A los linarenses les cuesta creer que un persona vitalista y con un estado físico inmejorable haya fallecido de una manera tan absurda.

El malogrado centrocampista comenzó a jugar en Segunda División B antes incluso de cumplir la mayoría de edad. Destacaba por su capacidad goleadora, calidad técnica (buen regateador y pasador) y capacidad de sacrificio. Esto, unido a su carácter afable, hacían de Fran Carles uno de los jugadores preferidos de la afición, con numerosos amigos dentro y fuera de los campos. Quienes lo conocieron destacan sus valores y su pasión por el fútbol desde que era un niño. En su faceta como entrenador, siempre transmitió conocimientos y saber estar a los menores que tuvo como pupilos durante el tiempo que compaginó su labor como futbolista y técnico.