Las prioridades del técnico

Valenciano desea la continuidad de Nando, Santi Villa y Óscar Quesada

30 may 2017 / 11:37 H.

La planificación sigue su curso normal y el equipo de trabajo del Real Jaén formado por el entrenador, David Rojas, “Valenciano”, el secretario técnico, Fernando Campos, el consejero, José Quesada, y el director deportivo, Salvador Márquez, quiere dar un impulso al proyecto en el grupo noveno de Tercera División. Esta semana es clave para conocer si continuarán los futbolistas que tienen contrato en vigor: el portero Adri Jiménez, los defensas Nando, Álvaro Moral y David Ordóñez, el centrocampista Álvaro Aguado y el delantero Joserra, además de retomar las gestiones con Santi Villa y Óscar Quesada, jugadores que terminan contrato con la entidad. Valenciano admite que el linarense, el orcereño y Nando son jugadores con los que desea contar en su estreno en la categoría. “Nos pueden aportar muchas cosas: calidad, experiencia y compromiso. Estamos a la espera de cómo se desarrollarán las negociaciones, pero tenemos claro que esta semana es importante para resolver esta situación”, indica.

La hoja de ruta está marcada y la portería es una línea importante que desean cubrir con garantías los responsables del conjunto jiennense. El futuro de Adri es incierto, pero tampoco se ha descartado que no continúe. Sí es probable que se fiche un guardameta sub 23 que complemente a otro con más experiencia y con un importante número de partidos disputados en las últimas campañas. La intención de Valenciano es disponer de una plantilla formada entre 19 y 21 jugadores. Su idea es tener al grupo tensionado desde el principio y admite las exigencias del Real Jaén. Ahí combina perfectamente dos mensajes. “Queremos enganchar a los aficionados desde el principio y los primeros partidos son importantes por este motivo, pero también debemos insistir en que los objetivos no se cumplen en el mes de agosto y septiembre”, argumenta. Recuerda las dificultades que se encontrará su conjunto en los partidos, sobre todo en los desplazamientos. “Jugaremos en muchos campos de césped artificial y en otros de reducidas dimensiones, por lo que tendremos problemas. Tenemos asumido que seremos el rival a batir. Este hecho demuestra la importancia del escudo de esta camiseta blanca del Real Jaén”, señala su máximo responsable técnico. ¿Cuántos partidos de pretemporada disputarán los blancos? El número oscilará entre 6 y 7 y el comienzo de los entrenamientos se ha marcado para la semana del 17 de julio. “No sé si será esa fecha o un día o dos más tarde. Pero la intención es funcionar como un colectivo profesional a la hora de realizar los entrenamientos”, destaca.

SEGUNDO TÉCNICO. La intención de la dirección deportiva pasa por incorporar a un segundo entrenador que realice también la función de entrenar a los porteros. José Luis Afán es uno de los candidatos al puesto, que ya desempeñó en Segunda A y B, pero su llegada es una incógnita al tener opciones de retornar a la Liga china con Gregorio Manzano.

Sin equipos en Segunda División B desde hace 26 años

El fracaso es mayúsculo y debe ser motivo de reflexión por los responsables de los clubes, los jugadores y entrenadores. La provincia de Jaén se ha quedado sin representantes en Segunda División B después de 26 años después de los descensos del Real Jaén y el Atlético Mancha Real en la temporada regular, y ahora del Linares Deportivo en la promoción con el Burgos, que lo derrotó por uno a dos. En la campaña 89/90, el Real Jaén y el Linares CF militaron en Segunda División B, pero el cuadro de la capital bajó a Tercera División y los linarenses desaparecieron por problemas económicos y no abonar las cantidades pendientes a sus jugadores y cuadro técnico. El Real Jaén solo estuvo en Tercera División un año y ascendió en la 90/91 con Gregorio Manzano como entrenador blancos y después de superar al Écija por 1-0, gol conseguido por Esteban Cara en el minuto 42 de la primera mitad. En dos ocasiones, tuvo la provincia tres equipos en Segunda B. En la 2002/2003, el Real Jaén, el CD Linares, fundado tras desaparecer el Linares CF, y Torredonjimeno, y esta última campaña con el conjunto jiennense, el Linares Deportivo, fundado en la campaña 2008/2009, y el Atlético Mancha Real que, por vez primera, jugó en esta categoría. El principal aliciente para próxima campaña es que la provincia contará con seis equipos en el grupo noveno de Tercera División: Real Jaén, Linares, Mancha Real, Martos, Ciudad de Torredonjimeno y Villacarrillo, recién ascendido después de quedar segundo en la División de Honor Andaluza.