La magia de Fran Hernández rescata a un líder lanzado
El centrocampista anota dos goles y Armero y Antonio Lopez marcan uno ante el Torredonjimeno






El Real Jaén cuenta con una plantilla con un catálogo de recursos colectivos e individuales que lo han impulsado en el liderato. La carrera por el título de Tercera División afronta su recta final y los blancos están situados en un lugar privilegiado en la parrilla de salida. El motor funciona a mil revoluciones, pero ante el Ciudad de Torredonjimeno se desconectó en algunos momentos de la primera mitad y esa relajación la aprovecharon los visitantes para empatar con un gol de Montiel, el punta de referencia de los tosirianos.
La desconexión blanca o esos momentos irregulares que admitió Germán Crespo se produjeron después del bello gol anotado por Víctor Armero a los cuatro minutos. El granadino, que volvió a ser titular con el Real Jaén, recogió un rechace y armó un disparo impresionante. El balón entró como un obús en la meta de Rubén. Los aficionados se frotaban las manos y pensaban en otro festín en La Victoria con goleada en la primera mitad. El Real Jaén puso el freno, se dio una pausa y el Ciudad de Torredonjimeno perdió la timidez inicial y empezó a merodear el marco de Ángel de la Calzada, aunque sin ocasiones claras. La relajación blanca no le impidió generar peligro en la estrategia. La cabeza de Antonio López apareció de forma puntual, aunque el meta Rubén solventó bien el trabajo en dos acciones importantes
El Ciudad de Torredonjimeno dio ese paso al frente y encontró el premio de la igualada con un remate de cabeza de Antonio Montiel, que se anticipó a los dos centrales y a De la Calzada. Empate y nuevo partido, pero el líder tiene un potencial ilimitado, dos jugadores por puesto, y especialistas que dominan todos los terrenos. Cuando el partido se puso difícil apareció la magia y el potente disparo de Fran Hernández. El granadino regateó a un contrario y armó un disparo superlativo que sorprendió al portero del Ciudad de Torredonjimeno. Rubén no tuvo capacidad de reacción y el balón fue otro obús. Solo diez minutos duró la felicidad tosiriana, porque en sesenta segundos quedó el partido resuelto. El Real Jaén sacó el látigo y en la siguiente acción Antonio López no faltó a su cita ya clásica con el gol. En esta oportunidad no fue con la cabeza. Esta vez se plantó solo y superó a Rubén con un disparo efectivo después. Ahí terminó el partido. El Ciudad de Torredonjimeno hizo un amago de dar un paso al frente, pero decidió no suicidarse y se refugió en defensa para no marcharse con una goleada de escándalo como el Rincón o el Atarfe. También colaboró el Real Jaén, que pensó más en la difícil salida a Mancha Real del domingo. Pero Fran Hernández apareció otra vez con un disparo sutil desde el borde del área y una elegancia en el movimiento. El centrocampista es un peligro con el balón en los pies y un recurso para resolver partidos.
Germán Crespo fue fiel a su política de rotaciones y realizó cinco cambios con respecto al conjunto que venció al Huétor Tájar por cero a dos. De esta forma, el técnico alineó a Manu Alemán, Fran Hernández, Víctor Armero, Juanma Espinosa y Jorge Vela. Los descartes fueron Moha, Cervera, Juan Carlos y Javi Pérez.

El Real Jaén igualó otro récord más al conseguir su novena victoria consecutiva, una estadística que tenía desde la campaña 95/96 en el grupo cuarto de la Segunda B y con Tolo Plaza de entrenador. El Real Jaén ha ganado todos los partidos disputados en 2019 y no pierde desde el 30 de diciembre en Linares.