La gran noche de Encarna Vallejo con los mejores del atletismo español
“Estoy orgullosa de compartir con mi familia, club y la gente del deporte este premio”, comparte la presidenta del Unicaja tras recibir el Premio Iberdrola BeAthleticsWomen 2024

Estaba radiante en una noche que nunca olvidará al recibir el Premio Iberdrola BeAthleticsWomen 2024 en la Gala del Atletismo Español, celebraba en el auditorio Goyeneche, en la sede del Comité Olímpico Español en Madrid. Encarna Vallejo, la presidenta del Unicaja Jaén Paraíso Interior, recibió el galardón de manos de Karin Grute Movin, vicepresidenta de European Athletics. “Estoy orgullosa de compartir con mi familia, club y la gente del deporte este premio. Es un honor recibirlo en la Gala del Atletismo Español”, ha comentado Vallejo a Diario JAÉN. Es el galardón a toda una carrera en un deporte en el que fue pionera como lanzadora primero de jabalina y después de martillo. Vallejo ha agradecido las felicitaciones recibidas cuando se oficializó su galardón unas horas antes de celebrarse el acto: “No pararon las llamadas y los mensajes a mi teléfono. Estoy agradecida por las muestras de cariño recibidas en estos días”.
Vallejo inició su andadura en el atletismo a los 19 años y su pasión la llevó a especializarse en lanzamiento de jabalina, pero pronto se adentró en una disciplina hasta entonces reservada exclusivamente a los hombres: el lanzamiento de martillo. Junto a otras mujeres pioneras, luchó por su derecho a competir en esta prueba, convirtiéndose en una de las primeras atletas en lanzar el martillo de 4 kilos en España. A pesar de que su equipo no participaba en la Liga cuando el lanzamiento de martillo fue admitido oficialmente, Vallejo siguió vinculada al atletismo, incluso en momentos cruciales de su vida personal, como la llegada de su primer hijo. Su compromiso con este deporte se consolidó en 1992, cuando, ante la falta de delegado en la Delegación de Jaén, asumió la dirección de la Federación Jiennense de Atletismo, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo. Su pasión por el atletismo la llevó a presidir el Comité Provincial de Jueces y a formar parte de la Junta Federativa de la Federación Andaluza de Atletismo, donde ha trabajado incansablemente por la equidad de género en el deporte.
En 2014, tomó las riendas del Club de Atletismo Caja Jaén tras la retirada de Manuel Pancorbo, y desde entonces ha sido la presidenta del actual Club de Atletismo Unicaja Jaén, una institución clave en el impulso del atletismo en la región. Además, Encarnación Vallejo es miembro activo de la Comisión Mujer y Atletismo de la Federación Andaluza de Atletismo y de la Junta de Gobierno de la RFEA en la Comisión Delegada. Su trabajo ha sido fundamental para visibilizar y fortalecer el papel de la mujer en el atletismo, tanto en la pista como en la gestión deportiva. Compaginando su papel como entrenadora y madre de tres hijos, Encarnación Vallejo ha demostrado que su amor por el atletismo no conoce de barreras. Su mayor deseo es que, en el futuro, el deporte no necesite distinciones de género y que el atletismo femenino y masculino sean simplemente atletismo. Este reconocimiento es un homenaje a su legado y un impulso a su incansable trabajo por la igualdad en el deporte, un tributo a su ejemplo y dedicación al atletismo español.
Mientras, el triplista Jordan Díaz y los marchadores Álvaro Martín y María Pérez, los tres campeones olímpicos, recogieron un premio muy merecido a una brillantísima temporada, la mejor de sus vidas deportivas y que tanto nos hicieron vibrar. Fueron elegidos los mejores atletas de 2024. Sus actuaciones, tanto en el Europeo de Roma y París en el caso del saltador y la de los marchadores en París, fueron la punta de lanza de dos grandes actuaciones de España en las dos máximas competiciones de la pasada temporada.