La exhibición de Rubio, los partidos femeninos y la irrupción de Sánchez

20 abr 2020 / 12:09 H.
Ver comentarios

El baloncesto tiene una gran tradición en Linares con jugadores que fueron pioneros en la máxima categoría, como el malogrado Juan Francisco Garrido Romero, que militó en el Estudiantes, el Breogán de Lugo o el Caja San Fernando, o promesas que tienen un futuro esperanzador, como Pablo Sánchez Infantes. El actual base del Unicaja ya sabe lo que es debutar en Liga Endesa ACB — tiene el honor de ser el más joven de su club — y en la competición europea. Sánchez ha recibido la confianza de Luis Casimiro y alterna los entrenamientos con los partidos en el equipo filial de la Liga EBA. En el último Torneo Ciudad de Linares júnior tuvo la oportunidad de brillar ante sus aficionados.

El base fue subcampeón de Europa sub 16 y es de la misma generación que el madridista Usman Garuba, además de haber debutado en la sub 17. De una promesa a una estrella del firmamento mundial, que desde pequeño ya demostró que sería una estrella. En agosto de 2006, Ricky Rubio Rubio pasó como un torbellino por la provincia de Jaén. El Campeonato de Europa sub 16 se disputó en Martos, Andújar y Linares, entre el 11 y el 20 de agosto, dentro del Plan Activa. Fue la estrella y guió a España a tocar la gloria del éxito con clases de dirección, anotación y rebote en un torneo que aún lo recuerdan los aficionados en la provincia.

Los seguidores de Andújar lo disfrutaron en un torneo preparatorio, los de Martos en la primera fase y los de Linares lo encumbraron con ese triple desde el medio de la pista en un abarrotado Pabellón Julián Jiménez. Forzó la primera de las dos prórrogas en la final contra Rusia, que ganó España por 110-106. Fue un partido antológico del catalán, que firmó 51 puntos, 24 rebotes, 12 asistencias y 7 recuperaciones. Se coronó como el mejor jugador del Europeo al dominar todas las estadísticas: Anotación (186 puntos de los 736 de su equipo), rebotes (102) y asistencias (57). Lógicamente, formó parte del quinteto más destacado del Campeonato de Europa junto con los aleros Dino Muric (Eslovenia) y Alexander Karpuhin (Rusia) y los pívots Campani (Italia) y Branislav Djekic (Serbia).

Cinco años después, el baloncesto femenino, que tocó la gloria en Linares con el añorado CB Santana, fue escenario en 2011 de un torneo internacional en el que la selección española se impuso a Croacia (80-63), Turquía (68-53) y Bielorrusia (57-52). Lima, Aguilar, Montañana, Cruz, Torrens, Domínguez, Pascua, Valdemoro, Xargay y Ouviña ofrecieron un bello espectáculo en una iniciativa organizada por el CAB Linares.

Deportes