La efectividad lejos de casa

El Jaén Paraíso Interior suma por vez primera más puntos fuera que en La Salobreja

26 dic 2017 / 09:07 H.

Las matemáticas no engañan y los resultados así lo confirman. El Jaén Paraíso Interior ha encontrado el camino de la regularidad fuera de casa y ya no depende tanto del paraguas del Pabellón de La Salobreja. Los amarillos enlazan cinco triunfos consecutivos después de ganar al Plásticos Romero (2-3), el Levante (3-4), el Santiago Futsal (1-5), el Gran Canaria (2-6) y el Catgas (3-4). La máquina amarilla ha puesto la directa y hasta el momento solo ha perdido en la pista de ElPozo de Murcia (3-2 y con un discutido arbitraje) y esa derrota se produjo el 13 de octubre. Antes había empatado contra el Palma Futsal (3-3) y Naturpellet de Segovia (4-4). La estadística refleja que el conjunto que entrena Daniel Rodríguez acredita 17 puntos a domicilio con 5 triunfos, 2 empates y y una derrota. Hasta el momento, la mejor campaña foránea de los jiennenses llegó en la temporada 2014/2015, la de la conquista de la Copa de España, cuando sumaron 18 puntos, con 5 victorias, 3 empates y 7 derrotas, un registro que tienen a tiro de superar debido a que la segunda vuelta no ha hecho nada más que empezar. El Jaén Paraíso Interior sí superó los 16 puntos logrados la pasada campaña cuando se impuso en 4 partidos, empató 4 y sufrió 7 derrotas. Los registros más negativos en los encuentros fuera de casa fueron en la campaña 2015/2016, cuando el colectivo coqueteó con el defensa y solo obtuvo 11 puntos, con 2 triunfos, 5 empates y 8 derrotas, y en 2013/2014, la del regreso a la máxima categoría, con 12 dígitos, tras ganar 3 encuentros, empatar 3 y perder 8. El Jaén Paraíso Interior está clasificado quinto en la Liga con 33 puntos, 16 de ellos en La Salobreja. Los resultados de las últimas semanas originan que la producción en casa haya disminuido debido, en parte, al potencial y tradición de los conjuntos en la Liga Nacional.

El colectivo ha ganado 5 encuentros, empatado uno, hace dos semanas con el Palma Futsal (3-3), y perdido 3: Barcelona (1-4), Peñíscola (2-3) y Movistar Inter (1-2). Esta derrota fue dolorosa al cambiar el marcador en los últimos 12 segundos del compromiso. El objetivo es mejorar las prestaciones en una fase de la competición en la que, en principio, los jiennenses tienen salidas más comprometidas a las pistas del FC Barcelona, el Peñíscola, el Magna Navarra, el Movistar, el Magna Gurpea, el Ribera de Navarra y el Aires Renovables de Zaragoza, justo unos días antes del compromiso de ida de las semifinales de la Copa del Rey. En casa, por el contrario, llegarán encuentros en teoría más sencillos, como frente al Naturpellet de Segovia (6 de enero a las 18:30 horas), el Santiago Futsal o el Gran Canaria FS. Estos dos últimos rivales luchan por evitar el descenso.

Alan Brandi, dos amistosos con Argentina en territorio japonés

Alan Brandi fue convocado por la selección de Argentina para los encuentros amistosos que disputará ante Japón, el 25 y 28 de enero en tierras niponas. El pívot jugará con el combinado, una que la Liga se parará en España debido a la celebración del Campeonato de Europa en Eslovenia. En las 17 jornadas disputadas, Brandi ha demostrado su enorme calidad al marcar ocho tantos. Con esta nueva convocatoria, el hispanoargentino sigue siendo un referente de la albiceleste, selección con la que se proclamó campeón del mundo en 2016 tras vencer en la final a Rusia por 5-4 y con dos goles del pívot.

La convocatoria de Alan Brandi se suma a la consecución de los objetivos marcados en el inicio de la temporada por el club amarillo, quinto en la tabla clasificatoria de la Liga.

Primera remesa de entradas
casi agotadas

La expectación por presenciar la Copa de España aumenta una vez conocido el sorteo. El Jaén Paraíso Interior casi ha agotado las 200 entradas que recibió para vender entre sus abonados. La intención es conseguir más localidades para el torneo.