La cuna del tenis en Jaén
Villargordo se vuelca con la segunda prueba del circuito andaluz Tenis Tour - Nivel de Promoción

Un deporte con mucho futuro en la provincia. En las instalaciones deportivas municipales de Villargordo, por séptimo año consecutivo, se celebró la segunda prueba del circuito de Andalucía Tenis Tour – Nivel II (Promoción), en sus categorías alevín, infantil, cadete —estas tres en la modalidad masculina y femenina— y absoluto masculino. La organización en esta sede corrió conjuntamente a cargo de Juan Carlos Cantos, a través de Tenissur, persona clave en el fomento del tenis base en nuestra provincia, y del propio Club de Tenis Villargordo.
Con la celebración de este circuito de promoción, que consta de 13 torneos y un máster, donde solo pueden participar jugadores que no superen en el ranquin nacional un número determinado de puntos, según la categoría, se facilita que el tenis base de Jaén, y por extensión el resto del tenis nacional con poca experiencia, pueda avanzar y alcanzar cuotas más altas, llegando algunos de los tenistas participantes a tener un importante ascenso en la puntuación de este ranquin.
El resultado fue muy positivo. Se disputaron un total de 47 encuentros y los títulos fueron a parar a los jugadores de Jaén y Granada. Cabe destacar el buen ambiente deportivo que reinó durante toda la competición, en la que estuvo representado gran parte del tenis provincial y la que participaron también jugadores de las provincias vecinas de Granada, Córdoba y Ciudad Real. También es reseñable el importante número de tenistas participantes, un total de 54, de los cuales 16 fueron féminas. Respecto a los resultados del campeonato, en la categoría alevín masculino, la final la disputaron el ubetense Javier Pérez y el granadino Álvaro Vallejo, donde, después de un competido encuentro, se proclamó campeón Álvaro Vallejo por el tanteo de 7/6 (2) – 7/5.
En la categoría alevín femenino, accedieron a la final la jiennense Aroa López y la linarense Alba Jurado, imponiéndose Aroa López por el tanteo de un doble 6/2. En infantil masculino, la final la disputaron los jiennenses Iván Sánchez y Jorge del Castillo consiguiendo el título el jugador Iván Sánchez tras un disputado encuentro por el tanteo de 7/5 – 6/4. En infantil femenino, al haber 3 participantes, el sistema de competición empleado fue el de Liga, proclamándose campeona la granadina Ángela Dorado y subcampeona la jiennense Marina Pérez.