La Copa del Rey está asegurada para el Real Jaén
El conjunto blanco será el representante del grupo al no jugarla el Malagueño

El objetivo no es otro que lograr el ascenso a Segunda Federación. El Real Jaén desea conseguirlo por el camino más corto que es el de campeón del grupo noveno, pero el Atlético Malagueño se ha interpuesto en el camino y todo está por decidir en las últimas cuatro jornadas. Los 68 puntos sumados en 30 partidos le permitieron asegurarse el domingo el subcampeonato. Cuenta con una renta de 12 puntos con respecto al Torre del Mar, al que además supera en el gol average al derrotarle por 1-0 y 1-2 en los dos encuentros. El segundo puesto le da la plaza para disputar por tercera vez consecutiva la Copa del Rey. Si es campeón tiene plaza fija al hacerlo los 18 primeros, pero es que el filial del Málaga no puede hacerlo y a efectos de la Copa del Rey es primero ya fijo.
Los blancos, hasta el momento, son el mejor segundo clasificado de Tercera y sólo lo supera en puntuación el Logroñés B con 70 puntos. Los otros segundos de los 16 grupos son el Villalbés (56 puntos), el Covadonga (66), el Tropezón (60), el Leioa (60), el Girona B (54), La Roda (49), el Rayo B (54), el Tordesillas (59), el Lucena (61), el Formentera (59), el San Fernando canario (63), el Cieza (60), el Azuaga (63), el Valle Egués (67), el Huesca B (56) y el Villacañas (56). Otro dato que demuestra la gran campaña del Atlético Malagueño y el Real Jaén es que cuentan con más puntos que líderes de otros grupos, como el Ourense (64), el Sámano (62), el Basconia (66), La Nucía (51), el Astorga (62), el Puente Genil (61), el Poblense (60), Las Palmas (66), Lorca (63), Ebro (59) y Quintanar (57).
A los blancos sólo les supera el Naxara (83) y el Vetusta (81), equipos que ya han ascendido de forma matemática de categoría, e igualan con el Alcalá de Henares, Extremadura y Multivera, que suman los 68 puntos, los mismos que los blancos. El Real Jaén volvió la pasada campaña a la Copa del Rey después de un paréntesis de cuatro años, en el que eliminó al Deportivo Alavés (3-1) en el Estadio de La Victoria con Alberto González en el cargo y después perdió en los penaltis contra el Levante tras empatar a uno y gozar de claras ocasiones en la prórroga. Así, en la anterior temporada sucumbió ante el Eldense (2-3) en la recta final pese a contar con dos ventajas en el marcador (1-0 y 2-1), aunque la imagen fue muy buena. Este curso fue derrotado con claridad por el Cádiz con más de 7.000 aficionados. El resultado de 0-3, con Roberto Peragón en el banquillo, se debió a las numerosas rotaciones.