La cara y la cruz del Jaén Rugby al inicio de la temporada
Fases de buen juego y de desajustes terminaron con la derrota ante un clásico, el CD Arquitectura por 21-36
No ha podido comenzar con victoria en la liga de la División de Honor B, pero según se mire hay motivos para esperar mejores prestaciones del equipo. Es el Jaén Rugby. Comenzaba este domingo en el campo de Las Lagunillas su nueva temporada ente un clásico de este deporte, el madrileño CD Arquitectura. Los jiennenses alternaron momentos de buen juego y otros de desajuste que permitieron a los madrileños ganar el partido. El balance que hace el club de esta primera piedra de toque es ponderado: “Los primeros —buen juego— invitan al optimismo, los segundos —desjustes— permitieron a CD Arquitectura llevarse todos los puntos”. El partido tuvo una primera parte intensa en la que el Arquitectura apretó en el saque inicial. Después, los jiennenses pudieron penetrar en la defensa contraria. Luis Alberto Enrique anotó el primer ensayo de la temporada después de recibir un balón de Santi Mesropian y sortear rivales desde la línea divisoria del terreno de juego. Manu González convirtió la transformación. Los madrileños cargaron de nuevo y aprovecharon algunos errores en la melé jiennense para recortar la ventaja con un ensayo (7-5). Tras él, el juego entró en una fase en la que ambos conjuntos emplearon más el pie que las manos para buscar el campo contrario.

El calor también fue un factor a tener en cuenta. Así, el 9 de Jaén Rugby buscó los palos desde casi medio campo para anotar un golpe de castigo y sumar tres nuevos puntos (10-5). Manu González convirtió otro golpe de castigo minutos después, este dentro de la veintidós contraria (13-5). Fueron los mejores minutos de Jaén Rugby, con una delantera poderosa. En una ‘indisciplina’ del Arquitectura, no señalada, se lesionó de gravedad el apertura jiennense Manu Torres. Las tornas cambiaron, posiblemente por la inexperiencia de algunos jugadores del Jaén Rugby, y los madrileños se colocaron acotaron distancias hasta un 13-12, que antes del descanso ya era un 13-15 con el Arquitectura por delante. En el segundo tiempo el pilar jiennense Nacho Ojeda vio la tarjeta amarilla, y esa exclusión frenaba cualquier atisbo de reacción hasta el definitivo 21-36 cuando el árbitro pitaba el final.