La bandera tricolor francesa brilla en el cielo de Pegalajar

Maxime Pinot y Constance Mettetal son líderes tras la segunda jornada del Campeonato Europeo de Parapente

24 may 2024 / 12:36 H.
Ver comentarios

El Campeonato de Europa de Parapente no ha hecho nada más que comenzar, pero los representantes de Francia, los favoritos para ocupar los puestos de privilegio el día 1 de junio, sentaron este jueves con una exhibición de la bandera tricolor por el cielo de Pegalajar y de otros puntos de la provincial. El dominio francés fue rotundo en la categoría masculina. Maxime Pinot venció en la etapa y, además, se colocó líder de la clasificación general, con 1.481 puntos, solo dos más que su compatriota Honorin Hamard, y siete con el también galo, Julien Wirtz. Los parapentistas afrontaron una segunda etapa con un recorrido de 84 kilómetros con protagonismo provincial. Salida en las Siete Pilllas para recorrer Jaén, Baeza, Bedmar, Torrequebradilla y acabar en la pedanía ubetense del Donadío. Luis Martínez fue el primer español clasificado en la etapa, con la undécima posición, mientras que en la general es José Jiménez, en el duodecimo puesto, con 1.464 puntos y empatado con cuatro parapentistas más. Constance Mettetal, también francesa, venció en la categoría femenina y consolida el liderat de la general, con 1.441 puntos, seguida de la austriaca Elisabeth Egger, con 1.403, y de la rumana Anca Tabara, con 1.310. Francia domina el torneo por seleciones con 3.930 puntos, seguida en la relación de Gran Bretaña con 3.906, e Italia, con 3.903, mientras que España es octava con 3.882 puntos tras dos etapas.

El Campeonato de Europa es el evento de mayor relevancia a nivel mundial del presente año de este deporte. Su celebración se alterna cada dos años y está avalado por la Federación Aeronáutica Internacional, la Real Federación Aeronáutica Española, la Comisión Técnica Nacional de Parapente y el Consejo Superior de Deportes, así como la Federación Andaluza de Deportes Aéreos.

Según explica Antonio Lope, presidente de la Comisión Técnica Nacional de Parapente, el equipo español aspira a conseguir un puesto entre los tres mejores, ya que “juegan en casa, por lo que sus 7 pilotos conocen muy bien el lugar y sus características”. Con respecto al campeonato indica que “tenemos a los mejores pilotos del mundo porque el continente europeo es el lugar donde más se practica este deporte, y estos días están en Jaén”. La competición consiste en realizar un recorrido marcado por el director de Competición en el menor tiempo posible. El objetivo es realizar vuelos que, dependiendo de las condiciones aerológicas, llegarán hasta Alcalá la Real, Vilches, Segura de la Sierra, Villarrodrigo, Baños de la Encina, Cazorla, etc. El 1 de junio se conocerá a los campeones de Europa en categoría masculina y femenina, así como a las selecciones nacionales que ocupen los tres cajones del podio en el municipio de Pegalajar.

Deportes